Empresas y finanzas
G14 cree que reforma del PEV favorecerá la construcción de vivienda protegida
En declaraciones a EFE, Pérez señaló que la actualización del plan es "oportuna y positiva" porque facilita la calificación como VPO de viviendas inicialmente libres, cuando el sector inmobiliario "no vive sus mejores momentos".
A su juicio, con esta medida se introducirá una mayor flexibilidad en el mercado y se atenderá a "la gran demanda de VPO insatisfecha".
Pérez se felicitó de que los promotores puedan optar por acogerse a los beneficios de la protección oficial, aunque también destacó que con una actualización de los precios de la VPO "más profunda" el éxito de la reforma hubiera sido "rotundo".
"Aunque defendíamos una actualización de precios mayor, entiendo la problemática a la que se enfrenta el Ministerio de la Vivienda con la actual coyuntura económica y evolución del IPC", explicó el responsable del G14.
Pérez subrayó la importancia de la inclusión en el PEV de la figura del alquiler de protección oficial con opción a compra, que ya ha tenido "un gran éxito en Madrid". EFECOM
rdm-mmr/jla