Consejo CNE admite personación Caja Duero en trámites opa de E.ON



    Madrid, 22 jun (EFECOM).- El Consejo de Administración de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) admitió hoy la personación de Caja Duero como parte interesada en la tramitación de la opa del grupo alemán E.ON sobre Endesa, indicaron hoy a EFE fuentes del organismo regulador.

    La razón, según las fuentes consultadas, es que Caja Duero participa en activos estratégicos de Endesa.

    Hasta ahora, la CNE había admitido la personación de Iberdrola, Unión Fenosa y HC Energía (antes Hidrocantábrico), pero había rechazado la de Gas Natural.

    El organismo regulador justificó su decisión porque las tres eléctricas comparten con Endesa la propiedad de varias centrales nucleares, consideradas activos estratégicos.

    La personación de Iberdrola, Fenosa y HC Energía ha sido recurrida por E.ON ante el Ministerio de Industria.

    El grupo alemán considera que la actuación de la CNE perjudica "gravemente" sus intereses porque puede prolongar de forma indefinida los trámites de la opa y abrir la puerta a que otros agentes lo soliciten.

    Si Industria rechaza los recursos de alzada, E.ON tiene la posibilidad de recurrir la decisión de la CNE ante la Audiencia Nacional.

    No obstante, fuentes de E.ON han repetido que no se plantean hacerlo para no judicializar la opa.

    La CNE debe analizar el impacto de la operación en las actividades reguladas del sector energético (transporte y distribución de gas y electricidad) y determinar si afecta al interés general, en especial a los activos considerados estratégicos, como centrales nucleares o gasoductos internacionales.

    El grupo alemán notificó la opa a la CNE el pasado 23 de marzo y entregó la documentación requerida -20.000 folios en total- el 19 de abril.

    No obstante, el pasado 9 de junio, el organismo regulador pidió información adicional al grupo alemán.

    La CNE dispone de un mes para pronunciarse sobre la operación, pero el reloj se detiene cada vez que se pide información adicional, por lo que es difícil determinar la duración del proceso.

    El organismo presidido por Maite Costa ha señalado que pretende tener listo su dictamen sobre la opa de E.ON antes de agosto. EFECOM

    mam/jla