Empresas y finanzas

Repsol invertirá 180 millones en una planta de regasificación en Panamá

  • La petrolera se hace con cuatro nuevos bloques de exploración en Perú


El presidente de Repsol, Antonio Brufau, llegará al consejo de administración del próximo 28 de septiembre con varios logros en su maletín. La petrolera ha logrado en los últimos meses afianzar su desembarco en Panamá y aumentar su dominio minero en Perú.

Según fuentes consultadas por este diario, la petrolera prevé invertir 250 millones de dólares (180 millones de euros) en una planta de regasificación en Panamá junto con CNG Clean Energy.

De este modo, la compañía se refuerza en este país, donde hasta el momento sólo tenía presencia a través de Gas Natural y en el que su mayor accionista, Sacyr, protagoniza una de las mayores obras en el canal. La instalación se prevé que se comience a construir este mismo año y se espera que pueda entrar en servicio en el primer trimestre de 2014, aportando un volumen inicial de 40 millones de pies cúbicos de gas natural al día.

Este volumen de gas servirá para alimentar un ciclo combinado de 500 megavatios, es decir, un 40% de la demanda máxima del país y contribuirá con un 30-35 por ciento del consumo eléctrico promedio anual del país.

Bloques en Perú

El Ministerio de Energía de Perú ha autorizado a Perupetro, la agencia estatal de hidrocarburos, a cerrar la adjudicación de 11 bloques de los 25 que se ofrecían en total. Repsol acaba de hacerse con cuatro nuevos bloques de exploración de petróleo en el país, lo que supone casi la mitad de la ronda abierta el año pasado y un paso adelante de la compañía en el país, donde aumenta su dominio minero y al tiempo puede servir para diversificar su suministro de crudo.

Los contratos de exploración y producción se firmarán en un régimen de concesión y tendrán que comenzar 60 días después de la firma del mismo. La fase de exploración podrá tener una duración de siete años y el Gobierno tendrá la potestad de ampliarla. La de producción tendrá un plazo de 30 años y en algunos casos hasta de 40 años.

El presidente de la petrolera viajó ayer hasta Buenos Aires, donde hoy a las diez de la mañana está previsto que se celebre un encuentro con los representantes del Ministerio de Planificación. Tal y como adelantó elEconomista, el Ejecutivo de Cristina Fernández está preocupado por las inversiones y la gestión.