Empresas y finanzas
La Sexta: una fusión con Antena 3 es necesaria y, en un año, "imprescindible"
El consejero delegado de La Sexta, José Miguel Contreras, sigue confiando en que se pueda materializar una unión entre las dos cadenas, propiciada por el deterioro del mercado publicitario. Según ha afirmado hoy, si hace un año era "aconsejable", ahora es necesaria, ya que para "jugar las grandes ligas" hay que crecer.
"Hace dos años una fusión era posible; hace un año, era aconsejable y posiblemente ahora yo creo que una fusión es necesaria y dentro de un año, como esperemos mucho, será imprescindible", ha asegurado Contreras tras la rueda de prensa en la que se ha presentado la programación de la cadena para este año.
El directivo no ha concretado más y ha apuntado que cualquier avance o información que se produzca en relación con una posible operación será notificada a través de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). "Todos somos conscientes de que este es el proceso que hay que seguir y los pasos se irán dando de manera pública y notoria", ha subrayado.
Nuevo intento
"Lo que está pasando es evidente y todo tendrá los procesos que tiene que hacerse y si no salen, tampoco pasará nada", ha indicado el consejero delegado de La Sexta, quien ha recordado que el año pasado ya Antena 3 y La Sexta iniciaron conversaciones para fusionarse sin éxito por la falta de acuerdo.
En este sentido, ha indicado que en este tipo de operaciones hay que "conciliar los intereses de muchísima gente" y La Sexta es "una empresa muy complicada" en la que "hay muchísimos accionistas, con distintas opiniones". Personalmente, ha defendido la fusión y ha señalado que es el "mayor defensor de las fusiones que ha habido en España".
"Yo soy firme partidario desde hace tres años en que esta cadena se tiene que fusionar. No hay otra teniendo en cuenta los rivales", ha indicado Contreras. Así, ha apuntado que tras la fusión de Telecinco y Cuatro, La Sexta "no tiene capacidad de defensa si no tiene el tamaño suficiente". "Si queremos jugar las grandes ligas o crecemos de tamaño o no tendremos otra alternativa", ha enfatizado.
Mala pinta
Respecto al cierre de este año, que según el plan de negocio de la compañía estaba previsto que La Sexta acabara en números negros, Contreras ha señalado que el mercado publicitario "tiene muy mala pinta", por lo que ha apuntado que habrá que esperar a ver cómo se comporta el mercado en el último trimestre para ver si se consigue ese objetivo.
No obstante, ha señalado que acabar en número negros no es "significativo, ni trascendente" ni tampoco influirá "de cara al futuro". "Ya nos adaptaremos para ingresar más de lo que gastamos", ha señalado.