Empresas y finanzas

París pedirá a Bruselas financiación para proyectos de transporte



    París, 22 jun (EFECOM).- El Gobierno francés indicó hoy que va a enviar a la Comisión Europea "una demanda de financiación" para once proyectos de transporte, algunos de los cuales que implican conexiones ferroviarias o marítimas con España.

    El primer ministro, Dominique de Villepin, que presidió un comité interministerial sobre Europa, explicó en un comunicado que su Ejecutivo "quiere trabajar con la Comisión Europea para el establecimiento de una programación plurianual eficaz en la que las partidas comunitarias se concentren en los proyectos prioritarios que presentan el mayor valor añadido europeo".

    Francia va a pedir fondos europeos para dos líneas de tren de alta velocidad (TGV) que se encuentran ya en fase de construcción, la franco-española entre Perpiñán y Figueras, incluidas las instalaciones terminales de Perpiñán, y la primera fase del recorrido París-Estrasburgo.

    Solicitará financiación para otros siete operaciones nuevas, entre las que están las "autopistas del mar" -líneas marítimas regulares para el transporte de camiones con España por el Atlántico y el Mediterráneo-, la circunvalación ferroviaria de Nimes y Montpellier y el tramo de TGV entre Tours y Burdeos, que forma parte de la línea París-España por el País Vasco.

    Este paquete se completa con tres líneas de TGV (la Lyon-Turín, la segunda fase de la París-Estrasburgo) y con el canal Sena-Norte.

    Por último, Francia incluye en ese listado para el que quiere conseguir financiación europea los estudios previos para la realización de una línea de TGV entre Montpellier y Perpiñán y otra por el este del Mediterráneo hasta Niza (actualmente llega hasta Marsella).

    El gabinete del primer ministro recordó que el presupuesto europeo para el periodo 2007-2013 prevé una partida de 8.000 millones de euros para redes transeuropeas de transporte y subrayó que "Francia está particularmente concernida por el desarrollo de redes de transporte europeas por su posición geográfica y la importancia de sus proyectos". EFECOM

    ac/jlm