Empresas y finanzas

Beneficio operativo de Vodafone España creció un 22,1% en semestre



    Madrid, 13 nov (EFECOM).- El beneficio operativo de Vodafone España creció un 22,1 por ciento, hasta los 1.056 millones, en su primer semestre fiscal que concluyó el 30 de septiembre, mientas que los ingresos por servicios crecieron un 10,6 por ciento y contabilizaron 3.314 millones de euros.

    El consejero delegado de Vodafone España, Francisco Román y el director financiero, Julián Oncina, presentaron hoy los resultados de la filial española que en su primer semestre facturó 3.589 millones de euros, un 8,3 por ciento mas que hace un año, de los que 275 millones correspondieron a venta de terminales.

    Francisco Román se refirió a los resultados globales de la multinacional en el mundo y dijo que muestran el éxito de su estrategia, con un beneficio operativo de 7.600 millones, un 6 por ciento más, unos recursos generados (cash flow) de 4.000 millones de euros y 242 millones de clientes proporcionales (de acuerdo con su participación en las filiales).

    Hizo hincapié en el buen comportamiento de los mercados emergentes en los que opera Vodafone, con crecimientos del 40 por ciento.

    En España, Vodafone cerró el semestre con un resultado operativo bruto (EBITDA) de 1.396 millones de euros, un 17,5 por ciento más, y con 15.473.000 clientes (580.000 más que hace seis meses), de los que el 56,6 por ciento son de contrato y 4.328.000 tenían un móvil de tercera generación, 1.438.000 en el último semestre.

    Román dijo que en el semestre consiguió captar entre el 29 y el 31 por ciento de las nuevas altas de clientes de telefonía móvil en España.

    El margen sobre ingresos del Ebitda creció un 17,5 por ciento respecto al año anterior, por el incremento de ingresos y el fuerte control de gastos.

    En este periodo la operadora en España incidió en campañas de fidelización de clientes mientras que disminuyó los costes de adquisición de nuevos usuarios.

    Román señaló que en el semestre el tráfico de minutos de voz creció un 20 por ciento sobre el mismo periodo del año anterior lo que compenso el descenso, en un 9,4 por ciento, del precio por minuto de las llamadas. De esta forma, el trafico de voz facturó 2.748 millones de euros, un 8,7 por ciento más que hace un año.

    Los ingreso por mensajería y datos crecieron un 21,4 por ciento hasta los 553 millones de euros, de los que 302 millones fueron mensajería (un 9 por ciento más) el resto datos que crecieron un 40,7 por ciento.

    Recordó que la estrategia de esta multinacional se centra en la sustitución del fijo por el móvil; el aumento de los servicios de voz y datos; Internet en el móvil y marketing en este tipo de dispositivos.

    El consejero delegado de Vodafone recordó la reciente adquisición de Tele2 en Italia y en España con la que complementará sus servicios con ADSL.

    Román, que a partir de enero compatibilizará su cargo de consejero delegado con el de presidente del consejo de administración, lamentó la salida de José Manuel Entrecanales de la presidencia de Vodafone España debido a su nueva responsabilidad como presidente de Endesa, y dijo que no va a haber cambios de estrategia en la operadora de telecomunicaciones. EFECOM

    aigb/jlm