Empresas y finanzas

En India se abortaron hasta 12 millones de niñas en 30 años



    HONG KONG (Reuters) - Hasta 12 millones de mujeres indias se sometieron a abortos al saber que esperaban una niña en las últimas tres décadas, principalmente en familias que tendían a ser más ricas y preparadas, según las conclusiones de un gran estudio, y los investigadores advirtieron de que la cifra podría incrementarse con la caída de los índices de fertilidad.

    Estas interrupciones del embarazo se produjeron sobre todo en familias que ya tenían una hija. Aunque la preferencia por los niños es amplia en la sociedad india, los abortos fueron más frecuentes entre padres formados que conocían la técnica de las ecografías y podían pagar un aborto.

    "El número de niñas que son abortadas es cada vez mayor y puede llegar a 12 millones, con la estimación más baja de 4 millones en las últimas tres décadas", dijo el director del estudio, el profesor Prabhat Jha, del Centre for Global Health Research de Toronto, Canadá.

    "La lógica en las familias es 'si la naturaleza nos da primero un niño, no hacemos nada, pero si la naturaleza nos da primero una niña quizás tengamos que considerar las pruebas de ultrasonido y el aborto selectivo en embarazos posteriores'", dijo a Reuters por teléfono en una entrevista.

    Jha dijo que la preferencia por niños en la sociedad india sigue siendo imperante y que la razón por la que se producían más entre los ricos y preparados era porque se lo podían permitir.

    "La preferencia por los niños no varía entre ricos y pobres, es similar. Pero los medios para asegurarse de tener un hijo es mayor entre los educados y los ricos", dijo Jhan.

    AUMENTO POR LA MENOR FERTILIDAD

    Jha y sus colegas, que publicaron su trabajo en The Lancet, dijeron que el aborto de niñas en India era diferente a la situación en China, donde la política del hijo único resulta incluso en abortos de la primera niña.

    "En India, no vemos eso todavía y no existe la política del hijo único. Pero la preocupación es que si las mujeres urbanas deciden que quieren un único hijo, esta práctica puede extenderse del segundo o tercer hijo al primero, así que es un riesgo futuro que hemos identificado", dijo Jha.

    El equipo de Jha analizó los datos de tres sondeos nacionales de salud realizados en diferentes periodos de 1992 a 2006, donde más de 300.000 madres entre 15 y 49 años fueron entrevistadas.

    Los investigadores también analizaron los datos de tres series de niños nacidos entre 1990 y 2005.

    Hallaron que el ratio de sexo para el segundo hijo en casas donde el primero era una niña cayeron a 836 niñas por cada 1.000 niños en 2005, de 906 por cada 1.000 niños en 1990.

    "Hubo entre 4 y 12 millones de abortos selectivos de 1980 a 2010 y sólo en la última década, aproximadamente de 3 a 6 millones, así que el problema está aumentando", dijo Jha.

    India aprobó una ley en 1996 para impedir el uso de las pruebas para determinar el sexo y el aborto selectivo de niñas, pero Jha dijo que era muy difícil dado el gran número de prácticas médicas privadas no reguladas.