Empresas y finanzas
Spanair aumenta pérdidas un 133 por ciento en nueve primeros meses
Copenhague, 8 nov (EFECOM).- La compañía española de aviación Spanair, integrada en el consorcio escandinavo SAS, obtuvo un resultado neto de explotación (EBIT) negativo de 91 millones de coronas suecas (10 millones de euros) en los nueve primeros meses, un 133 por ciento menos, informó hoy el grupo nórdico.
El beneficio antes de intereses, impuestos, depreciación, amortización y alquileres (EBITDAR) fue de 762 millones (82 millones de euros), un 35 por ciento menos.
Spanair facturó por valor de 8.645 millones (936 millones de euros), un 1 por ciento más.
En el tercer trimestre, la compañía española tuvo un EBIT positivo de 160 millones (17 millones de euros), un 54 por ciento menos.
El EBIT fue de 448 millones (48 millones de coronas), lo que equivale a un descenso del 30 por ciento.
La facturación bajó un 1 por ciento hasta los 3.500 millones (379 millones de euros).
El resultado se vio afectado negativamente por un descenso en la demanda y un yield (rendimiento por pasajero) bajo el pasado verano, debido al conflicto con el personal de cabina y al retraso en la entrega de aviones, señaló hoy SAS en un comunicado desde Estocolmo.
La devolución de aeronaves tuvo un impacto negativo de 100 millones de coronas (11 millones de euros).
SAS destacó que pese a la dureza en la competencia en el mercado nacional, Spanair mantiene su posición estratégica como segunda aerolínea, adaptando con éxito la capacidad a la demanda.
SAS anunció el pasado 13 de junio su intención de vender Spanair, de la que posee la totalidad de las acciones, dentro de un nuevo plan estratégico que busca fortalecer su posición en el mercado nórdico.
El grupo escandinavo -que integra también, entre otras, a las líneas aéreas SAS Braathens, Wideroe, Blue 1, Air Baltic y Estonian Air- presentó hoy un beneficio neto de 1.261 millones de coronas suecas (136 millones de euros) en los nueve primeros meses del año.EFECOM
alc/jcb/mdo