Empresas y finanzas

Ryanair abre 130 rutas en temporada de invierno desde 4 nuevas bases



    Madrid, 5 nov (EFECOM).- La compañía irlandesa Ryanair ha abierto 130 rutas de cara a la temporada de invierno desde cuatro nuevas bases, con lo que ya son 563 las rutas que ofrece la aerolínea de bajo coste y 23 las bases con que cuenta, indicó hoy su director de operaciones David O'Brian.

    O'Brian, que ofreció una rueda de prensa para comentar los resultados de la compañía al cierre de su primer semestre, señaló que "con estas nuevas aperturas vamos a cerrar el año con unos 50 millones de pasajeros transportados", y según sus proyecciones, en el año 2012 la cifra se aproximará a los 83 millones de pasajeros.

    Los resultados del primer semestre han sido mejores de lo esperado, ya que se ha logrado un beneficio de 408 millones de euros, un 24 pro ciento más que en el mismo periodo del año anterior, y "esto hace que la previsión de cierre se sitúe en torno a los 470 millones de euros, un 17 por ciento más de lo previsto".

    De cara al 2008 Ryanair espera crecer a través de un nuevo sistema de reservas y de la implantación en los aviones del servicio de telefonía.

    En cuanto a la reducción de costes, algo "fundamental" en las compañías de bajo coste, según O'Brien indicó que "mantenemos nuestros precios a una media de 24 euros por trayecto", y además en materia de combustible, que es "lo que más incide", la aerolínea tiene sus reservas hasta marzo del 2008 a 65 dólares el barril.

    El horizonte 2012 es muy importante para Ryanair por ser cuando finaliza su plan de ampliación y consolidación, y para ese año la flota de aviones duplicará la actual, alcanzando los 262 en firme y 40 opciones,con lo que en esa fecha se llegará a más de 83 millones de pasajeros.

    "Vamos a duplicar el tráfico y los beneficios en el 2008", destacó el director de operaciones, quien anunció que actualmente hay otras 40 ciudades que quieren tener una base de la compañía.

    En España, Raynair mantiene bases en Gerona y Madrid, y ha abierto para la campaña de invierno Alicante y Valencia, y no desecha la posibilidad de incorporar un nuevo aeropuerto el próximo año.

    Para O'Brian si la situación económica, que actualmente favorece en desarrollo de las compañías aéreas, empeora, "será bueno para nosotros porque estamos mejor preparados que el resto de las líneas de bajo coste".

    El director de operaciones no quiso entrar a valorar la situación de los competidores españoles, caso de Vueling y Cilckair, y dijo que lo importante para ellos es consolidar la compañía y esperar la resolución de su oferta sobre Air Lingus que está en manos de la UE.EFECOM

    jf/txr