Empresas y finanzas
Puerto Málaga descargará el clínker en un circuito cerrado para no contaminar
Málaga, 24 oct (EFECOM).- El Puerto de Málaga cargará y descargará el clínker -una mezcla de caliza y arcilla que se utiliza en la fabricación de cemento- a través de un circuito interno y cerrado con cintas transportadoras para reducir así la contaminación que origina el polvo que produce la sustancia.
Según ha informado a los periodistas el delegado provincial de Medio Ambiente, Ignacio Trillo, ya hay un acuerdo cerrado con la Autoridad Portuaria (MalagaPort) para crear este circuito, así como unas naves "que servirán de zonas de transferencia".
Aunque Trillo ha puntualizado que el polvo que produce la sustancia, que actualmente se descarga al aire libre, no tiene especiales riesgos para la salud, ha destacado que la autoridad portuaria ya "está tomando experiencias de otros puertos y ya ha mantenido dos reuniones con nuestros técnicos".
El viceconsejero de Medio Ambiente, Juan Espadas, ha asegurado que la Junta no va a permitir que problemas como éste "que son claramente resolubles desde el punto de vista técnico con inversiones del puerto" sean causantes de contaminación.
Espadas ha reseñado que "la actividad industrial es una actividad que genera un impacto" y que lo que hay que conseguir es "minimizarlo" con inversiones de las empresas que vayan más allá de lo que exige la norma.
Por otra parte, Ignacio Trillo, en relación a la polución que produce la fábrica de cemento de La Araña, ha explicado que cuenta con la autorización ambiental y que en mayo del próximo año habrá reducido en un 60 por ciento las emisiones.
Ha asegurado que las incidencias por las que hay dos expedientes abiertos a la fábrica se corresponden con las actividades de modernización para adecuarse a la nueva normativa y ha destacado que "sólo llevan setenta horas de incidencias cuando la legislación permite doscientas al año". EFECOM
ebg/vg/jla