Empresas y finanzas

Fundador de "Lonely Planet" critica el daño ambiental de los viajes relámpago



    Jerusalén, 23 oct (EFECOM).- Tony Wheeler, fundador con su mujer de la guía turística mas vendida del mundo, "Lonely Planet", advirtió contra los "viajes relámpago" por razones medioambientales, ya que requieren "un largo y contaminante vuelo".

    Así lo asegura en una entrevista telefónica desde Londres publicada hoy por el diario israelí "Haaretz", un mes después de que los creadores hace 35 años de esta popular guía de viajes vendieran un 75 por ciento de la compañía a la británica BBC Mundo.

    Wheeler cree que "el sentimiento de culpabilidad" por embarcarse en desplazamientos contaminantes "que ha comenzado a invadir a muchos viajeros desempeñará un papel", para que la gente "aprenda a viajar más despacio y durante más tiempo".

    Nacido en Australia hace sesenta años, el cofundador de la guía alude también a la posibilidad de imponer una tasa ecológica a los vuelos, pero no sabe si esto será suficiente.

    "La gran pregunta ahora es si no deberíamos viajar en absoluto" por los daños medioambientales del turismo, reflexiona Wheeler, quien hace meses apoyó una declaración de editores de guías de viaje para pedir a los trotamundos que limiten sus vuelos.

    Wheeler analiza, por otra parte, los agridulces resultados de los cambios en la forma de viajar producidos en las últimas cuatro décadas.

    Para el ya retirado editor de la "Lonely Planet", si bien el coste de viajar "ha bajado" y "muchos destinos se han tornado muy accesibles" para los viajantes, "el mundo se ha vuelto menos exótico y las distancias entre el centro y la periferia" del planeta, "casi se han difuminado".

    "Resulta increíble pensarlo, pero hace tres años era imposible entrar en China. En mi última visita a China, me detuve en el centro de una de las principales ciudades preguntándome si estaba en Asia Oriental o en Europa Occidental", relata.

    Wheeler también lamenta la desaparición de "muchos aspectos del espíritu errante" y que el turismo se haya convertido en una moda que mida el éxito, la calidad de vida y la realización de los sueños de las personas. EFECOM

    ap/amg/pam