Empresas y finanzas

Font de Mora destaca el compromiso Consell destinar 2% PIB a I+D+i en 2011



    Valencia, 22 oct (EFECOM).- El conseller de Educación de la Generalitat Valenciana, Alejandro Font de Mora, ha destacado hoy el compromiso del Consell de destinar el dos por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) a Investigación y Desarrollo (I+D+i) en el 2011.

    El gasto en I+D+i realizado por la Generalitat se ha duplicado en tan sólo 7 años, pasando de invertir 329.219 millones de euros en 1999 a los 675.840 millones de euros en 2006.

    Así lo ha destacado el conseller de Educación, Alejandro Font de Mora, durante la sesión plenaria que ha celebrado el Alto Consejo Consultivo de Investigación, desarrollo e innovación de la Generalitat.

    La sesión plenaria se ha celebrado esta mañana en el Salón del Trono del Convento de Santo Domingo en Valencia y en ella se ha presentado la memoria en la que se pulsa el estado actual y las necesidades de la I+D+i en la Comunitat Valenciana.

    El Alto Consejo Consultivo es un organismo de asesoramiento del Consell en materia científica presidido por el profesor Santiago Grisolía del que forman parte los ganadores de los premios Jaume I y científicos de reconocido prestigio, entre ellos diversos premios Nobel.

    Font de Mora se ha comprometido a que la Generalitat alcance en 2011 el 2 por ciento del PIB destinado a investigación y desarrollo.

    En la actualidad, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística, la Comunitat destina a investigación y desarrollo más de 860 millones de euros, cantidad que supone el 1 por ciento de nuestro PIB.

    Asimismo, el conseller ha recordado algunos datos al respecto: en los últimos cuatro años la Generalitat ha aprobado casi 5.000 proyectos de investigación y desarrollo.

    "Somos la tercera comunidad con más capacidad de inventiva ya que somos la tercera comunidad con mayor número de patentes, más de 700 patentes al año", ha indicado.

    Font de Mora ha señalado que "estamos en una línea de progresión y vamos a continuar en el mismo esfuerzo, entre otras cosas porque más del 50% del I+D en la Comunitat se realiza por parte de las Universidades, y el Consell -a través de esas universidades- quiere traducir ese esfuerzo mejorando la dotación el algunos aspectos muy importantes en cuanto a dotación material".

    En este sentido, el conseller ha citado dos proyectos "que ya están en desarrollo y que pronto van a ver su instauración definitiva como es el Instituto de Física Médica, vinculado a la Universitat de València y el CIMET que es un proyecto avanzado en la tecnología de motores, que se vincula a la UPV, que va a tener un túnel de viento de los más importantes del mundo".

    Font de Mora también ha citado otros dos proyectos vinculados a la universidad: el proyecto FLOTA, vinculado a la Universidad de Alicante para el conocimiento de los fondos marinos y del medio ambiente marino, y el Centro Valenciano de Investigaciones sobre la Energía, vinculado a la UJI.

    El Alto Consejo ha aprobado el informe anual sobre el Estado de la investigación y el informe de las sesiones desarrolladas por las Comisiones de Trabajo.

    También se han renovado las presidencias de las comisiones de investigación básica, economía y nuevas tecnologías y la nueva presidencia de la comisión de medio ambiente. EFECOM

    fal/jma