Empresas y finanzas

Cuatro de cada cinco compañías fueron víctimas fraude en los 3 últimos años



    Madrid, 22 oct (EFECOM).- Cuatro de cada cinco compañías fueron víctimas de fraude corporativo en los últimos 3 años, según se desprende de un informe elaborado por la compañía Kroll y presentado hoy en Madrid.

    El estudio está basado en una encuesta realizada por The Economist Intelligence Unit a 900 altos ejecutivos alrededor del mundo, en la que se revelan, entre otros aspectos, que el robo de activos físicos o acciones, es un delito que afectó a 34 de cada 100 encuestados.

    Bruce R. Goslin, director general de Kroll en España dijo que no hay empresas inmunes al fraude y que el 21 por ciento, de éstas, no cuentan con controles financieros para reducirlo.

    El informe de Kroll, compañía consultora de riesgos a nivel mundial, revela que tanto las nuevas tecnologías, como los nuevos inversionistas y la expansión hacia nuevos mercados están abriendo caminos a diferentes fórmulas de fraudes.

    El robo o pérdida de información, son algunas de las preocupaciones más destacadas por las compañías, ya que cuando se preguntó a los encuestados cómo evaluaban su riesgo futuro, 20 de cada 100 se sintieron vulnerables y el 31 por ciento, aseguran que las nuevas tecnologías de la información incrementan su exposición a este delito.

    En este sentido, Goslin añadió que sólo el 30 por ciento de los correos que reciben las empresas se hacen en papel, mientras que el resto es través de mail.

    La alta rotación de personal también es otra causa frecuente de exposición al fraude, que afecta al 32 por ciento de los encuestados.

    Además, una quinta parte de estas compañías sufrieron robo de información, fraude financiero interno, corrupción y soborno, o conflicto de intereses, entre otros manejos, según Kroll.

    El grado de corrupción y soborno varía por países, de manera que la proporción más elevada recae en las compañías situadas en Oriente Medio y África, en un 39 por ciento. EFECOM

    pgp/pam