Empresas y finanzas
Plantilla Merck Mollet dice despido 6 empleados es técnica goteo para cierre
Barcelona, 22 oct (EFECOM).- La plantilla de la factoría de Merck en Mollet del Vallés (Barcelona) ha denunciado que el despido de seis trabajadores acusándoles de bajo rendimiento es parte de una "técnica de goteo" que Merck utiliza para cerrar la planta en 2009, cuando finalice el contrato de producción que tiene firmado.
Según explicaron a Efe fuentes del comité de empresa, el despido de los seis trabajadores -todos pertenecientes a departamentos de administración- tiene como objetivo "desvalijar" la dirección de Mollet para que en marzo de 2009, cuando expira el contrato de producción de medicamentos con la farmacéutica estadounidense Mylan, se pueda proceder al cierre de la planta.
La venta de la división de genéricos de Merck a Mylan, prevista para el segundo semestre de este año, ha despertado preocupación en la planta, ya que el 40% de la producción farmacéutica de Merck se destinaba a esta rama de negocio.
Por esta razón, las mismas fuentes consideran que Merck está ejecutando un "expediente encubierto" en Cataluña, primero con el cierre y el despido de 24 investigadores del Laboratorio de Bioinvestigación (LBI) que tenía en el Parque Científico de Barcelona y ahora con los mencionados en Mollet.
Para el comité, se trata de unos despidos "muy burdos, porque se trata de personas con currículos brillantes y que llevan años en la empresa".
Ante esta situación, el comité ve "muy probable" que se repitan más destituciones en las próximas semanas, "pero cuidándose de no superar los treinta despidos en noventa días" para no tener que presentar un ERE ante la Administración.
"Dimos un margen de confianza a Merck, pero ya hemos visto que nos equivocamos", reconocieron.
El propio comité ha exigido en las últimas reuniones a la dirección de la multinacional alemana la presentación de un plan de viabilidad para la planta de Mollet, que emplea a seiscientas personas, sin obtener respuesta.
La dirección de Merck acusa a la factoría barcelonesa de "poco productiva" y de no alcanzar la media de competitividad con el resto de plantas europeas.
La multinacional farmacéutica alemana Merck trasladó el pasado julio su sede social y fiscal de Mollet del Vallés a Madrid, tras hacerse efectiva la fusión con la suiza Serono, así como tres departamento de alto valor añadido (oncología, éticos e investigación y análisis clínicos). EFECOM
gmp/pll/ltm