Empresas y finanzas

NYSE Euronext y CDC crearán un mercado internacional para negociar CO2



    París, 22 oct (EFECOM).- La bolsa transatlántica NYSE Euronex y el organismo financiero estatal francés CDC anunciaron hoy su intención de crear un mercado internacional para la negociación de cuotas y créditos de contaminación de dióxido de carbono (CO2).

    Este nuevo mercado debe estar en funcionamiento a comienzos del año próximo y la mayoría de su capital estará en manos de NYSE Euronext, con la Caisse des Depôts et Consignations (CDC) como primer socio, indicaron los dos grupos en un comunicado conjunto.

    La nueva estructura ofrecerá un mercado organizado de funcionamiento continuo que permitirá el intercambio de cuotas y créditos de emisión.

    También se contempla -sin precisión de plazos- el desarrollo de productos derivados de las emisiones.

    NYSE Euronext y CDC subrayaron que la iniciativa se beneficiará de la red internacional y la experiencia de la bolsa transatlántica.

    Por su parte, CDC aportará su conocimiento del universo financiero de lo que tiene que ver con la contaminación por CO2.

    Por otro lado, Air France indicó hoy que ha firmado un acuerdo con GoodPlanet para que sus pasajeros puedan "compensar" las emisiones contaminantes originadas en sus viajes en los aviones de la compañía aérea francesa mediante la financiación de proyectos supervisados por esa asociación ecologista.

    Las "compensaciones" se harán sobre la base de un precio de 15 euros por tonelada de CO2 y el dinero se dedicará a proyectos en el campo de la eficiencia energética, de las energías renovables y de la regeneración forestal, indicaron Air France y GoodPlanet en un comunicado conjunto.

    Dos de esos proyectos ya están en marcha: la fabricación de carbón vegetal con residuos agrícolas en la región senegalesa de Saint Louis y la difusión de depósitos de bio-gas en el distrito chino de Weining.

    Esta iniciativa es consecuencia de una demanda manifestada por clientes profesionales o individuales de la aerolínea francesa, que ya pueden calcular el volumen de las emisiones que generan con sus viajes gracias a una calculadora a la que se puede acceder en el sitio internet de Air France. EFECOM

    ac/txr