Empresas y finanzas

Bank of America ganó 2.000 millones de dólares hasta marzo, un 35,6% menos

  • La entidad achaca la caída al incremento de los costes hipotecarios


El banco estadounidense Bank of America obtuvo en el primer trimestre de 2011 un beneficio neto de 2.049 millones de dólares (1.416 millones de euros ó 17 centavos por acción), un 35,6% menos respecto al mismo periodo del año anterior. La entidad achaca estos resultados, entre otros motivos, al incremento de los costes relacionados con las hipotecas.

El resultado queda por debajo de lo esperado por los analistas consultados por Bloomberg, que anticipaban unos beneficios de 26 centavos por acción.

La cifra de negocio del banco estadounidense alcanzó en el primer trimestre de 2011 los 26.877 millones de dólares (18.579 millones de euros), lo que supone un 15,9% menos en comparación con los 31.969 millones de dólares (22.098 millones de euros) del mismo periodo del ejercicio anterior.

Asimismo, las provisiones para las pérdidas derivadas de los créditos descendieron un 61,1%, al pasar desde los 9.805 millones de dólares (6.279 millones de euros) hasta los 3.814 millones de dólares (2.636 millones de euros).

La compañía ha destacado que los resultados del trimestre se vieron impulsados por unos menores costes del crédito, las ganancias relacionadas con las inversiones en capital y la subida de las tasas en la banca de inversión y la gestión de activos.

En cambio, estos factores positivos se vieron compensados por unas mayores pérdidas hipotecarias, un aumento de los gastos en litigios y unos menores ingresos en ventas e intermediación.

Mejora constante de la economía

El presidente y consejero delegado de Bank of America, Brian T. Moynihan, ha subrayado que el fuerte crecimiento en los depósitos y las contribuciones positivas de cinco de sus seis divisiones reflejan la "mejora constante de la economía en general".

En este sentido, ha señalado que su estrategia de centrarse en el cliente está "funcionando bien" y la entidad se está beneficiando de una mejorada calidad del crédito. "Aunque suavemente aún, la economía se está recuperando, vemos que está aumentado el gasto minorista en comparación con el año anterior y que continúan descendiendo las solicitudes de quiebra y las tasas de morosidad", ha añadido.

Por otro lado, la compañía ha anunciado nuevos cambios en su cúpula directiva con el nombramiento de Bruce Thompson como nuevo director financiero de la entidad, que sustituirá en el cargo a finales del segundo trimestre de 2011 a Chuck Noski, que pasará a ser vicepresidente del banco.