Empresas y finanzas
Peñín destaca el auge de los blancos en su nueva Guía de Vinos 2008
Madrid, 18 oct (EFECOM).- El experto vitivinícola español José Peñín destacó, en la presentación de su Guía Peñín de los Vinos de España 2008, que en esta nueva edición destaca el auge de los blancos, sobre todo, el 2006 ha sido un año espectacular, y, en concreto la explosión de los Rueda.
Peñín se refirió así a que ya no hay esa dominación de los tintos, porque parece que hay un cansancio por los vinos de mucho cuerpo y de mucha materia colorante, que ha motivado a las bodegas a elaborar blancos para competir con los tintos, de los que, no obstante, destacó su mejora progresiva.
Hizo hincapié en que esta edición cuenta con el podio más amplio de la historia del vino español con 727 vinos de más de 90 puntos y en estos, comentó Peñín, hay varios vinos producidos fuera del ámbito de protección de una denominación.
"Esto dice mucho a favor de España", continuó Peñín, porque los bodegueros no están tan preocupados como en Francia o en Italia por la necesidad de que sus vinos estén acogidos a alguna denominación y donde destaca la "especificidad del territorio sin tener en cuenta la reglamentación".
En general, en los vinos de la nueva Guía el año 2005 resultó mejor que el 2006 y destacó también las denominaciones catalanas Montsant, Priorat y Tarragona, donde los vinos de 2004 destacaron sobre los de las añadas 2005 y 2006.
"Conca de Barberá ha sido una sorpresa", con vinos más elegantes y más frescos, al igual que Terra Alta, cuya cosecha 2006 resalta sobre las otras dos.
La directora general del Grupo Peñín, Mercedes Cubillo, señaló en la presentación del "libro de vinos español más leído en todo el mundo", con más de 400.000 ejemplares vendidos, que para esta edición se cataron más de 8.000 vinos y se reseñaron más de 13.000 marcas.
Disponible en formato digital, móvil y en edición impresa ha sido traducida al inglés y alemán, en sus 200 primeras páginas -cuenta con más de 1.400-, dedicadas al Manual del Catador, el lector encuentra una visión actualizada y completa del panorama vinícola español.
Un año más, la Guía Peñín, que se venderá a un precio de 27 euros, incluye una guía de bolsillo con los mejores vinos de cada zona "muy útil para elegir el vino en el restaurante". EFECOM
ap/msg/jma