Empresas y finanzas
La CE pide a Brasil que mejore sus controles a la carne de vacuno
Bruselas, 16 oct (EFECOM).- El comisario europeo de Sanidad, Markos Kyprianou, pidió hoy al ministro de Agricultura de Brasil, Reinhold Stephanes, que mejore "deficiencias" en los controles a la carne vacuno o la UE tomará medidas, aunque aclaró que no tiene como objetivo una prohibición de las importaciones brasileñas.
Kyprianou y Stephanes se reunieron en Bruselas para discutir sobre las carencias que la Comisión Europea (CE) ha encontrado en los sistemas de control del bovino brasileño y que quiere que corrija.
El comisario afirmó en rueda de prensa que Brasil debe efectuar esas mejoras y que en caso contrario la UE impondría medidas, como un incremento de la vigilancia a las importaciones, pero remarcó que no tendrían por qué suponer una prohibición de tales envíos.
Por su parte, el ministro de Brasil se comprometió a cumplir los requisitos de los consumidores de la UE, "dentro de los plazos fijados":tenemos la certeza de que se cumplirán esas exigencias".
Las deficiencias citadas por el comisario se refieren a carencias administrativas, controles en auditorías y cuestiones administrativas que según Kyprianou, podrían corregirse en los "plazos fijados", entre finales de este año y principios del año próximo.
Kyprianou recalcó que en caso contrario, existen muchas clases de medidas, según la gravedad de los fallos, aunque manifestó que por ahora "no está justificada una prohibición" y que no quiere "imponer restricciones innecesarias".
Tanto el comisario como el ministro de Brasil rechazaron las acusaciones de los productores británicos e irlandeses, apoyados por eurodiputados de la misma nacionalidad, quienes han pedido un veto a las importaciones de vacuno brasileño.
Stephanes subrayó que Brasil, principal exportador agrícola mundial, vende carnes a 140 países y que el mercado europeo, "el más exigente, lo que es positivo, porque nos obliga a mejorar".
Apuntó que de sus compradores, solamente la UE ha reclamado que cumpla las citadas exigencias.
El comisario europeo indicó que Brasil ha hecho progresos "significativos" en los últimos años y que los que faltan, "pueden arreglarse fácilmente".
Según los informes de las inspecciones de la CE, la comisión decidirá si finalmente toma medidas, cuyo alcance dependerá de la "gravedad de las deficiencias".
Kyprianou agregó que cualquier decisión "estará basada en datos científicos" y no en otros (en referencia a los informes británicos e irlandeses).
Stephanes garantizó la seguridad de la carne de vacuno y apeló a la "tranquilidad", además de añadir que la industria brasileña, "una de las más modernas del mundo" posee gran parte de los mataderos y plantas procesadoras en Australia, Argentina y Uruguay.
El ministro brasileño indicó que las misiones en las que se basan los informes de Irlanda han sido "clandestinas" y mostró sus "dudas" sobre las fotografías incluidas, porque "en Brasil hasta un ministro como yo tiene que cumplir todos los requisitos y ser identificado antes de entrar a una fábrica".
"Entendemos las necesidades de los irlandeses pero no aceptamos la forma en que están tratando este asunto", subrayó Stephanes. EFECOM
ms/jlm