Empresas y finanzas
Almunia confía en que turbulencias económicas se calmen "del todo"
Barcelona, 15 oct (EFECOM).- El comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Joaquín Almunia, ha declarado hoy estar confiado en que las turbulencias económicas registradas durante las últimas semanas se calmen "del todo" para que las entidades financieras recuperen la confianza de nuevo.
Joaquín Almunia, que ha pronunciado hoy la lección inaugural de la Barcelona Graduate School of Economics (Barcelona GSE), una institución de estudios avanzados en economía dependiente de las universidades UPF y UAB, ha explicado que si las turbulencias registradas en los mercados financieros se calman "del todo" las entidades financieras podrán recuperar la confianza y de esta forma, la Unión Europea podrá seguir creciendo.
Además, Almunia, durante su lección inaugural, pronunciada en inglés, ha evaluado positivamente la experiencia de los diez primeros años de la Unión Económica Europea, y ha destacado la "fortaleza" que el euro ha ido adquiriendo a lo largo de este tiempo.
Por su parte, el presidente de la Generalitat, José Montilla, también ha valorado "muy positivamente" la puesta en marcha de la Barcelona GSE y ha apostado por que los sectores público y privado "dejen de recelar" a la hora de converger en iniciativas relacionadas con la educación o I+D+i.
Montilla ha subrayado además que Barcelona GSE haya nacido con la "complicidad" del sector empresarial.
Según han confirmado fuentes del departamento de Presidencia a Efe, la Generalitat se ha incorporado desde hace unos días al Patronato de Barcelona GSE, que está presidido por Andreu Mas-Colell, quien, a su vez, es presidente de la Barcelona GSE.
Por su parte, la ministra de Educación, Mercedes Cabrera, ha subrayado el "impulso" que iniciativas como Barcelona GSE suponen para el campo de la investigación en el país y ha recordado lo importante que en este sentido es la ayuda del sector privado.
Cabrera también ha afirmado que el proyecto recibirá durante los próximos cinco años una aportación del ministerio a través del programa Consolider-Ingenio 2010 y el proyecto "Consolidating Economics".
Según fuentes del ministerio consultadas por Efe, la cifra de inversión será de 1.250.000 euros aproximadamente.
La Barcelona GSE inició su primer curso con 99 alumnos de 31 países el pasado 26 de septiembre y aspira a impartir en un futuro diez programas de máster.
Al acto de hoy han asistido las principales autoridades y personalidades del mundo económico, político y empresarial catalán.
Entre los invitados han estado los ex presidentes de la Generalitat Jordi Pujol y Pasqual Maragall, el conseller de Economía, Antoni Castells; y el de Innovación, Universidades y Empresa, Josep Huguet.
También han asistido el líder de CiU, Artur Mas; el portavoz de CiU en el Congreso de los diputados, Josep Antoni Duran Lleida; el presidente del Fútbol Club Barcelona, Joan Laporta; o el ex líder del PPC Josep Piqué.
Al comienzo del acto un grupo de jóvenes ha colgado una pancarta sobre el cristal exterior de la sala de conferencias donde ha tenido lugar el evento en la que se podía leer: "Stop privatizació, volem una UPF pública" (Stop privatización, queremos una UPF pública).
Esta institución, creada el pasado otoño, dispone de dos campus -Ciutadella y Bellatera- y compite con programas de graduado especializado en ciencias económicas que se imparten en ciudades como París, Tolouse, Bonn y Mannheim, con la mirada puesta en el líder europeo, la London School of Economics. EFECOM
jvp/rq/jlm