Empresas y finanzas

R.Dominicana protagonizará feria ITB con oferta de lujo y península de Samaná



    Berlín, 15 oct (EFECOM).- Las playas y atractivos naturales de la República Dominicana serán los protagonistas de la mayor feria de turismo del mundo, la ITB de Berlín, que se celebra en febrero y en la que el país caribeño promoverá su oferta de lujo y los encantos de la península de Samaná, con su nuevo aeropuerto.

    El ministro dominicano de Turismo, Félix Jiménez, explicó a Efe que su país busca atraer a visitantes de un mayor poder adquisitivo, a través de exclusivos complejos turísticos, campos de golf, marinas para yates y cotos de caza, sin dejar de lado el turismo familiar.

    Asimismo, a través de una amplio programa de mejoras de carreteras, que enlazan el país de norte a sur y conectan las zonas más turísticas, la República Dominicana aspira a fomentar que los visitantes exploren en coche las zonas de interior.

    El Ejecutivo lanzará el próximo mes una campaña publicitaria en toda Europa por valor de cuatro millones de dólares que llevará la marca "República Dominicana. Inagotable" a Alemania, Francia, Inglaterra, Rusia y a las ciudades españolas de Madrid, Barcelona y Valencia.

    Jiménez valoró el papel del sector turístico dominicano dentro de la región caribeña, la cual, en conjunto, registró un descenso de un 3 por ciento en los primeros siete meses del año con respecto al mismo periodo de 2006.

    Según datos de la Organización Turística del Caribe, la Riviera Maya atrajo a 1,6 millones de visitantes en ese tiempo, frente a los 2,1 millones de la República Dominicana.

    "Nosotros hemos crecido en un 0,6 por ciento y superamos en turistas a la Riviera Maya mexicana y a Cuba", explicó el ministro, quien atribuyó parte de ese retroceso a la alarma social generada por los huracanes que afectaron al Caribe "hace ya dos años".

    Jiménez lamentó que los servicios meteorológicos anunciaran "una veintena" de huracanes para este verano cuando, finalmente, "no llegó ninguno" y aseguró que, según las estadísticas, un huracán impacta en la República Dominicana cada diecinueve años.

    El país caribeño espera quitar hierro en la ITB a la preocupación que generan los anuncios de huracán, que consideran inusuales, así como poner el acento en los nuevos complejos de lujo, arrecifes para el submarinismo o la península aún por explotar de Samaná, que el año pasado inauguró su aeropuerto.

    El ministro aludió a la estrategia de su gobierno de diversificar la oferta turística del país, más allá de las playas de Punta Cana, hasta alcanzar una cifra de unos 5 millones de visitantes en 2010.

    Con este fin, el gobierno dominicano y la aerolínea española Air Europa han creado una nueva compañía aérea, con el nombre de Air Dominicana, que iniciará sus actividades en mayo, y que, en un primer momento, enlazará este país con otras naciones americanas como Brasil, México, Colombia o Perú.

    Jiménez destacó el potencial de crecimiento turístico de su país que, en su opinión, se ve limitado por la escasez de plazas de avión a los aeropuertos del país ya que muchos vuelos europeos deben desviarse a Panamá y a Estados Unidos.

    Con la nueva aerolínea, cuyos precios calificó de "económicos", esperan atraer a más visitantes americanos al tiempo que estudian nuevas fórmulas de promoción en Escandinavia, Rusia y en los países del este de Europa.

    Jiménez señaló que entre 2006 y 2009, la República Dominicana recibirá unas inversiones extranjeras por valor de 5.000 millones de dólares, mientras que su gobierno invertirá en infraestructuras unos 600 millones de dólares.

    "Sólo entre 2007 y 2008 se invertirán 1.250 millones de dólares en 8.000 nuevas habitaciones hoteleras", indicó el ministro, quien aseguró que su país "se volcará por completo" en su participación en la ITB.

    Cultura, naturaleza y lujo son los platos fuertes que la campaña de promoción dominicana que, entre sus encantos "inagotables", abarca desde playas vírgenes del norte, los deportes de aventura en sus cordilleras, el eco-turismo, las aguas termales o los viajes de negocios y congresos internacionales. EFECOM

    nvm/ih/prb