Empresas y finanzas

Correa parte para visita relámpago a Venezuela y Colombia



    Quito, 11 oct (EFECOM).- El presidente de Ecuador, Rafael Correa, partió hoy para una visita relámpago a Venezuela y Colombia, en la que esta misma tarde tiene previsto reunirse en Caracas con su colega venezolano, Hugo Chávez, para tratar cuestiones bilaterales, financieras y de integración.

    Correa, estará acompañado por la canciller, María Fernanda Espinosa; el ministro de Minas y Petróleos, Galo Chiriboga; el gerente de la estatal petrolera Petroecuador, Carlos Pareja; entre otros funcionarios de su gobierno.

    El avión, un Embraer brasileño de la compañía estatal TAME, salió hacia Caracas a las 14.30 hora local (19.30 GMT) desde el aeropuerto "Mariscal Sucre" de Quito.

    El mandatario ecuatoriano tiene previsto hablar con Chávez sobre los adelantos del proyecto de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur), que tendrá su sede en Quito.

    Ambos presidentes, amigos y alineados en el "Socialismo del Siglo XXI", también tratarán del posible regreso de Venezuela a la Comunidad Andina (CAN), que abandono el año pasado, y la creación del Banco del Sur, cuya acta fundacional, tras varios retrasos, está previsto que se firme el 3 de noviembre próximo en Caracas.

    Al Banco del Sur, una iniciativa de Chávez y que tendrá su sede central en Caracas, se espera que se unan Argentina, Bolivia, Brasil, Ecuador, Paraguay, Uruguay y Venezuela.

    Entre las cuestiones petroleras, es previsible que se trate el proyecto de construcción conjunta de una refinería de petróleo en la provincia costera ecuatoriana de Manabí.

    El viernes, Chávez y Correa, se trasladarán juntos a la ciudad de Puerto Ballena, en Colombia, cerca de la frontera con Venezuela, para asistir junto con el presidente de ese país Álvaro Uribe, a la inauguración del gasoducto colombo-venezolano.

    El mismo viernes Correa regresará a Quito, tras este primer periplo de un intenso programa de viajes que, antes de fin de año, esta previsto que le lleve también a varios países de Europa, Asia y Sudamérica, informó la Secretaría de Comunicación de la Presidencia. EFECOM

    cho/fer