Empresas y finanzas

"Integra" acoge plan para cubrir el déficit de personal del sector hostelero



    Madrid, 10 oct (EFECOM).- La Feria de Productos y Servicios para Inmigrantes (Integra Madrid), que abrirá sus puertas mañana en Ifema, acogerá un plan de contratación, en los países de origen, con el que se pretende emplear a unos 2.500 inmigrantes para cubrir el déficit de personal que afecta al sector hostelero madrileño.

    Este iniciativa traslada el programa "Contingente de trabajadores extranjeros para la hostelería 2007" a la feria Integra Madrid, para fomentar el empleo en un sector en el que la mayoría de las empresas son pymes y carecen de medios para costear los planes de formación.

    Con este plan, elaborado por la Cámara de Comercio Madrid en colaboración con la Federación Española de Hostelería, se pretende captar, en origen, a unos 2.513 trabajadores de países como Ecuador, Colombia, República Dominicana, Marruecos y Perú.

    Prevé la selección y formación de trabajadores inmigrantes en los países de origen, actuaciones en el proceso de selección en función de lo previsto en los acuerdos bilaterales firmados por España, y la tramitación administrativa hasta la incorporación total del trabajador, entre otros.

    La Cámara de Comercio también pretende extender el programa a otros sectores económicos que demandan mano de obra inmigrante, por lo que la institución de los empresarios madrileños negocia un acuerdo con el Gobierno de Marruecos para contratar a ciudadanos que desean emigrar para trabajar en España.

    La iniciativa supone una inversión cercana a los nueve millones de euros, y responde al convenio que ha suscrito este año el Consejo Superior de Cámaras de Comercio y la Secretaría de Estado para la Inmigración y Emigración del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.

    De esta manera, se seleccionaría al trabajador marroquí que desee emigrar a España en función de sus demandas y ofertas de empleo.

    A partir de ahí, se tramitaría la solicitud del visado para que la persona inmigrante entre en el programa de formación que se empezaría a impartir en Marruecos, por medio del Instituto de Formación Empresarial (IFE), y culminaría en Madrid. EFECOM

    cjr/lgo