Empresas y finanzas
Ensambladoras invertirán 15.000 millones de dólares en expansión brasileña
Río de Janeiro, 9 oct (EFECOM).- Las fabricantes de vehículos en Brasil invertirán en los próximos años 15.000 millones de dólares para llevar su producción hasta cinco millones de unidades por año, en una muestra del impulso de la economía local, afirmó hoy el ministro de Industria y Comercio, Miguel Jorge.
"Con cinco millones (de unidades) uno tiene capacidad no sólo de producción, sino también de competir. Ciertamente el país debe abrirse más en los próximos años y esa apertura tiene que hacer que seamos eficientes", dijo el ministro a periodistas en Río de Janeiro.
Según Jorge, esa inversión será colocada por ensambladoras y fabricantes de piezas en la ampliación de parques industriales y en nuevas plantas de ensamblaje cuya instalación es negociada con gobiernos de algunos estados del país.
El ministro explicó que parte de los recursos ya son negociados o contratados por las empresas con el estatal Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (Bndes), el brazo financiero del Gobierno brasileño para proyectos de inversión en infraestructura y para el sector privado.
Jorge se refirió a las inversiones en el sector automotriz para ilustrar el fuerte crecimiento del sector industrial brasileño, que se ha mantenido de manera consecutiva durante los últimos 14 meses y que, dijo, debe continuar porque tiene bases sustentables.
"Al contrario de períodos anteriores, cuando el calentamiento de la demanda era causado por factores exógenos o por los llamados choques heterodoxos, ahora es un crecimiento sustentable", manifestó el ministro, citado por la estatal Agencia Brasil.
La industria brasileña se acerca al máximo de utilización de su capacidad instalada en un escenario de demanda recalentada.
El ministro afirmó que tanto el Gobierno como los sectores productivos aumentan la producción, lo que permitirá sustentar la escalada del crecimiento.
"Si analizamos la balanza comercial del último año, la concentración de las importaciones se está dando en bienes de capital, en máquinas y equipos y eso se ha acelerado en los últimos meses", dijo el ministro.
"Las empresas están aumentando su capacidad productiva, se están modernizando" aprovechando el tipo de cambio, afirmó.
El real brasileño se ha revalorizado más del 15 por ciento en los últimos doce meses, lo que ha estimulado un auge de las importaciones y ha comenzado a disminuir el holgado superávit comercial de Brasil, que el año pasado fue de 42.000 millones de dólares. EFECOM
ol/lgo