Empresas y finanzas

Presidente de Ecuador decide regresar a la OPEP tras 15 años de ausencia



    Quito, 8 oct (EFECOM).- El presidente de Ecuador, Rafael Correa, ha decidido que su país regrese a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), que abandonó en 1992, confirmó hoy el ministro de Minas y Petróleos ecuatoriano, Galo Chiriboga.

    Según Chiriboga, las autoridades ecuatorianas quieren completar este mes los trámites para su reingreso en la OPEP, que se podría formalizar en noviembre próximo en la cumbre del grupo en Arabia Saudí.

    "Tenemos que resolver algunos temas administrativos y financieros y estamos trabajando desde el Ministerio (de Minas y Petróleos) y con la Cancillería para poder hacer en este mes esa reinserción", agregó Chiriboga.

    El ministro recordó que Correa podría viajar a Arabia Saudí para la cumbre de la OPEP, que tendrá lugar los próximos 17 y 18 de noviembre.

    Según Chiriboga, Ecuador, que produce medio millón de barriles de petróleo al día, cuyos ingresos le suponen alrededor del 35 por ciento del presupuesto del Estado, al entrar en la OPEP va a "fortalecer a esa organización".

    El pasado sábado, en su habitual cadena radial, Correa dejó abierta la posibilidad de viajar a Arabia Saudita para participar en la reunión de la OPEP para tratar el eventual regreso de Ecuador a esa organización, de la que salió en 1992.

    La OPEP, actualmente, agrupa a once países que controlan el 43,3 por ciento de la producción mundial de crudo.

    En marzo de este año, el entonces presidente de la OPEP, Mohamed ben Dhaen Al Hamli, dijo que Ecuador seguía siendo miembro de pleno derecho del grupo, a pesar de haberse retirado hace 15 años, y que sólo debía pagar los atrasos en las cuotas, que ascienden a 4,2 millones de dólares, para volver. EFECOM

    cho/jc/jla