Empresas y finanzas

Inversión 2,1 millones en León avala apuesta FEVE mejora servicio



    León, 13 jun (EFECOM).- La inversión de 2,1 millones de euros que de forma conjunta harán FEVE y la Diputación de León en las infraestructuras de esta compañía pública ferroviaria a su paso por la provincia de León avalan la apuesta por la mejora de la calidad de su servicio, según dijo hoy su presidente, Dimas Sañudo.

    El máximo responsable de la entidad pública Ferrocarriles de Vía Estrecha (FEVE) suscribió en la capital leonesa un convenio de colaboración junto al presidente de la Diputación de León, Javier García Prieto, para la promoción, potenciación y modernización de la explotación ferroviaria en esta provincia.

    Según detalló Sañudo en una rueda de prensa, el acuerdo fija un paquete de inversiones hasta el próximo 31 de diciembre de 2007 gracias a un reparto de aportaciones económicas en virtud del cual FEVE asumirá un gasto de 1.856.000 euros, a los que se sumarán otros 300.000 con cargo a los presupuestos de la institución provincial.

    "La apuesta de FEVE por León es un hecho, como lo demuestra el dato de que, en el último año, hemos crecido un 28 por ciento en el número de viajeros en las líneas de cercanías y de que se ha producido un cambio del material móvil y un aumento de los servicios gracias a otro acuerdo con la Junta de Castilla y León", destacó el presidente de la compañía.

    El nuevo convenio suscrito con la Diputación leonesa prevé, según precisó Sañudo, la construcción de dos nuevos apeaderos en la capital -uno en el barrio de San Mamés y otro en el entorno de la Universidad y el complejo hospitalario-, así como un tercero en Cerezal de la Guzpeña.

    Asimismo, el acuerdo posibilitará la implantación de nuevos sistemas de control de los accesos en las estaciones de Cistierna, Boñar, La Vecilla, Matallana de Torío, la zona de los Hospitales y, por último, la estación central de León.

    De igual modo, la financiación que aportarán las dos entidades permitirá acometer sendos proyectos de reforma en las estaciones de FEVE tanto de Puente Almuhey como de La Ercina a fin de adaptarlas a las necesidades de aquellos usuarios con movilidad reducida.

    Otro de los aspectos principales del convenio, según Sañudo, será el compromiso de estudiar la posible reconstrucción y recuperación del "Tren Hullero" a vapor, con el fin de darle un aprovechamiento turístico a esta emblemática línea ferroviaria que históricamente conectó la minería leonesa con la industria siderúrgica de Bilbao. EFECOM

    jgm/jcp/jla