Empresas y finanzas

Coscubiela advierte que Cataluña necesita ingresos del impuesto de sucesiones



    Barcelona, 4 oct (EFECOM).- El impuesto de sucesiones ha crecido entre enero y mayo un 26,5% y se espera que a finales de año haya recaudado unos 700 millones de euros, unos ingresos de los que Cataluña "no puede prescindir" dadas las necesidades de servicios sociales, señaló hoy el dirigente de CCOO Joan Coscubiela.

    En rueda de prensa, el secretario general de CCOO de Cataluña ha dado cuenta del informe general aprobado por el Consejo nacional del sindicato, celebrado ayer, y en el que se hace una valoración general del clima político y económico, así como del resultado de las elecciones sindicales, entre otros aspectos.

    El informe constata que en los primeros meses de este año se ha comprobado el impacto que el cambio de ciclo económico tiene en los ingresos fiscales de la Generalitat, con un descenso importante del impuesto de transmisiones patrimoniales (-7,5%, según datos del departamento de Economía) y del de actos jurídicos documentados.

    Estos descensos y, por el contrario, el incremento del de sucesiones, deberían hacer "reflexionar" sobre la reforma de este último y optar por la "solución Montilla", en alusión al presidente de la Generalitat, de exención de esta tasa para las viviendas de hasta 500.000 euros, y no por "la reforma Aguirre", la presidenta de la Comunidad de Madrid, de suprimir prácticamente el impuesto.

    "Esperemos que hagan caso a Montilla", ha indicado irónico Coscubiela, en referencia a la anunciada reforma en profundidad del conseller Antoni Castells del impuesto de sucesiones, "el único directo capaz de redistribuir riqueza".

    Coscubiela ha reafirmado la consecución de la condición de primer sindicato en Cataluña de CCOO en las elecciones sindicales que se celebran desde hace un año y que, según los datos facilitados, ha obtenido más de 24.000 delegados que representan el 44% del total y de los que unos 500 son inmigrantes. EFECOM

    db/mg/jla