Empresas y finanzas

Consumo mantendrá la vigilancia sobre venta de billetes de avión por internet



    Palma, 4 oct (EFECOM).- La directora del Instituto Nacional de Consumo (INC), Ángeles Heras, aseguró hoy que este organismo mantendrá la vigilancia sobre la venta de billetes de avión por internet, tras el "barrido" que le ha permitido detectar anomalías en siete páginas web dedicadas a esta actividad.

    Heras subrayó que es preciso "que las empresas sepan" que el INC, al igual que las autoridades autonómicas de Consumo, velan por defender los intereses de los usuarios ante la proliferación de ofertas de billetes aéreos en la red, pero subrayó que las competencias sancionadoras para las sociedades que incumplen la normativa vigente corresponden al Ministerio de Fomento.

    La directora del INC hizo estas declaraciones en el transcurso de la reunión en Palma de la Comisión de Cooperación del Consumo, un órgano integrado por responsables de todas las Comunidades Autónomas en el que se abordan "los asuntos más candentes" en el ámbito de la defensa de los consumidores.

    Heras indicó que uno de estos asuntos es la fiabilidad de la contratación de servicios de transporte aéreo a través de internet, una materia sobre la que cada vez se presentan más reclamaciones, lo que decidió al INC a realizar el "barrido" cuyos resultados fueron hechos públicos ayer.

    En este sentido, el director general de Consumo de Baleares, Diego González, señaló que su departamento tramita veintiséis denuncias por falsedad o publicidad engañosa contra empresas que comercializan billetes de avión a través de webs.

    Por otro lado, Heras apuntó que crecen las quejas por irregularidades en la contratación de pasajes de transporte marítimo, ya sea regular o de cruceros, modalidad esta última que "está yendo a más".

    "Es algo en lo que las autoridades de consumo tendremos que trabajar y mejorar" mediante el desarrollo de normas específicas o buscando compromisos con el sector para que adopte medidas "de autorregulación y buenas prácticas".

    Más preciso en este sentido fue el conseller de Salud y Consumo de Baleares, Vicenç Thomás, que en su discurso de apertura de la Comisión de Cooperación de Consumo lamentó el "vació normativo en el ámbito de la UE" en cuanto a los derechos de los usuarios del transporte marítimo.

    "Sería necesario abordar algún tipo de legislación protectora", incidió Thomás, que abogó además por "cambiar la normativa existente para desincentivar" la sobreventa ("overbooking") que en ocasiones practican las navieras.EFECOM

    tar/prb