Empresas y finanzas
Standard & Poor's confirma el rating AA/Estable del Ayuntamiento de Madrid
Madrid, 3 oct (EFECOM).- La agencia internacional de evaluación de riesgo Standard & Poor's confirmó hoy el rating AA a largo plazo y A-1+ a corto plazo del Ayuntamiento de Madrid e informó de que la perspectiva sobre la calificación de crédito permanece estable.
"El rating refleja la solidez estructural y las halagüeñas perspectivas de la economía de Madrid, el crecimiento de la base tributaria y una presión tributaria por debajo del promedio", comentó Alejandro Casas, analista de Standard & Poor's, según un comunicado de la agencia.
Un factor "clave" que sustenta la calificación es "la confianza en el compromiso y capacidad del equipo de gobierno para seguir implementando el Plan Económico-Financiero, de tal forma que se alcance el equilibrio presupuestario a cierre del ejercicio 2008 y se reduzca el endeudamiento en términos relativos a partir de ese año, siendo ambos factores críticos para el rating".
Como factores negativos, el rating tiene en cuenta el crecimiento sustancial del endeudamiento desde 2003, principalmente ligado al programa de inversiones emprendido en la pasada legislatura.
Asimismo, el rating incorpora el incremento de la rigidez del gasto corriente debido principalmente a los importantes pagos multianuales comprometidos a partir de 2007.
Se espera, añade el comunicado, que el Ayuntamiento de Madrid cumpla las previsiones reflejadas en el Plan Económico-Financiero, y se consiga el equilibrio presupuestario en el ejercicio 2008.
La deuda debería alcanzar su pico en 2007, para ir reduciéndose posteriormente en términos relativos de forma gradual a partir de dicho ejercicio.
"Dado el volumen y rigidez crecientes de los gastos corrientes, especialmente a partir de 2007, Standard & Poor's espera que el gobierno municipal lleve a cabo a partir de 2008 medidas que garanticen una mejora estructural del ahorro bruto y de la capacidad de autofinanciación del Ayuntamiento, factores claves para mantener el rating al nivel actual", añadió Casas.
Desviaciones presupuestarias sustanciales o aumentos de deuda relevantes respecto de los niveles actuales presionarían el rating a la baja, advierte la agencia, que agrega que el alto nivel de endeudamiento y el elevado volumen de gastos comprometidos hace poco probable una mejora del rating en el medio plazo. EFECOM
esv/jma