Empresas y finanzas

Azucarera Ebro prevé invertir 20 millones para impulsar sector con Plan 2014



    Madrid, 2 oct (EFECOM).- Azucarera Ebro prevé invertir más de 20 millones de euros en el Plan 2014, que desarrollará en colaboración con la Asociación de Investigación para la mejora del cultivo de la Remolacha Azucarera (Aimcra), y Comunidades Autónomas, para impulsar y asegurar el futuro del sector remolachero.

    Así lo avanzó hoy en un comunicado, tras la aprobación por el Consejo de Ministros de la Unión Europea de un plan de medidas para incentivar más el abandono de la producción azucarera.

    La empresa pretende desarrollar la reestructuración del azúcar a lo largo de varias campañas, siendo la última la 2009/10, con el fin de prolongar durante un año adicional la actividad de las fábricas a cerrar y disponer así del tiempo necesario para desarrollar las actividades sustitutorias.

    Azucarera Ebro rechazó ser "obstáculo o freno" para esta reestructuración que, en su opinión, es una iniciativa "exclusiva" de la Comisión Europea, y aseguró que es "inevitablemente la más afectada por la reforma, ya que le obligará previsiblemente a reducir sustancialmente su volumen de negocio actual".

    Con el objetivo de no causar perjuicios a los productores, la empresa pretende complementar el precio de la remolacha en las campañas puente Sur 07/08 y Nacional 08/09, hasta alcanzar un ingreso igual al que se recibe en la situación de 50 por ciento de amortización.

    De esta manera, cree que se asegura además un año adicional de ayudas acopladas sobe los cinco ofrecidos por la OCM e indicó que el coste de este apoyo excede los 19 millones de euros.

    Subrayó que hasta la fecha, la empresa y sus empleados "han cargado con la práctica totalidad del esfuerzo de reestructuración del sector", muestra de ello, según recordó, es el cierre de cinco plantas a cuenta y coste (con excepción de Ciudad Real) de Azucarera Ebro y sus empleados.

    Consideró que "no es aceptable" que se le pida un esfuerzo por encima del que le corresponde en favor de terceros y a costa de sus accionistas y empleados y recalcó que ha iniciado y prevé varias inversiones, cuyo valor superan los 130 millones de euros, que ayudarán a paliar los efectos negativos de la reestructuración. EFECOM

    cr/lgc/prb