Empresas y finanzas
Expertos revisan al alza inflación y a la baja crecimiento del PIB en México
México, 1 oct (EFECOM).- Expertos del sector privado mexicano revisaron nuevamente al alza sus pronósticos de inflación en el país para este año, del 3,65% al 3,81%, y a la baja las expectativas de crecimiento de la economía, del 3,03% al 2,98%, informó hoy el Banco de México (emisor).
En respuesta a una encuesta realizada en septiembre por la entidad, especialistas de 33 grupos de análisis y consultoría económica anticipan que la inflación subyacente (que excluye los precios más volátiles) concluirá este año en el 3,69%, cuando en el mes de agosto la habían calculado en el 3,57%.
Los pronósticos de inflación general en 2008 varían del 3,51% al 3,69%, agregan los expertos, que prevén que la economía crezca un 3,53% en 2009, cuando en el mes anterior las expectativas de aumento eran del 3,48%.
El estudio vaticina un aumento del Producto Interior Bruto (PIB) en 2008 del 3,39% y en 2009 del 3,8%, cuando en el sondeo de agosto las previsiones situaban estos porcentajes en el 3,59% y el 3,83%, respectivamente.
Hace un mes, el Gobierno de México anunció que las cifras preliminares sitúan la expansión del PIB en el primer semestre de 2007 en el 2,7 por ciento.
Este año se prevé un aumento global cercano al 3%, mientras que en 2006 el PIB creció un 4,8%.
En cuanto a la generación de empleos, el estudio del Banco de México prevé que llegue a 688.000, cuando en el sondeo difundido el mes pasado se hablaba de 665.000 puestos de trabajo.
Los analistas del sector privado consideran que los factores susceptibles de limitar la actividad económica de México durante los próximos meses son "la debilidad de los mercados externos y de la economía mundial, el 25% de las respuestas, y "la falta de avances en materia de reformas estructurales", el 19%.
También "la inestabilidad financiera internacional", con el 15%, y "los problemas de inseguridad pública en el país y los aumentos en los precios de los insumos de las materias primas", el 7%.
En cuanto a los niveles previstos para el tipo de cambio del peso mexicano frente al dólar estadounidense al cierre de este año, los expertos calculan que resulte de 11,04 pesos mexicanos por dólar y al cierre de 2008 de 11,31 pesos.
Por último, estiman que este año el flujo de inversión extranjera directa será de 20.298 millones de dólares y en 2008 de 19.531 millones de dólares. EFECOM
rac/prb