Empresas y finanzas

Seguimiento del 100% de la huelga en trenes AVE en primera jornada de paro



    Madrid, 28 sep (EFECOM).- El seguimiento de la huelga de 24 horas convocada para hoy por la CGT en los trenes AVE es secundada por el 100 por ciento de los trabajadores de este sindicato a lo largo de toda la jornada, indicaron a EFE fuentes sindicales.

    Las mismas fuentes añadieron que se respetan los servicios mínimos marcados por Renfe, que son del 75 por ciento, y añadieron que "no se hace ningún servicio que no esté marcado por la carta de los mínimos".

    No obstante, un portavoz de CGT dijo a Efe que "nuestros servicios jurídicos están estudiando los datos que tenemos, dado que los compañeros nos informan que están circulando más trenes de los que marcan los servicios mínimos".

    Por su parte, fuentes de Renfe señalaron que la jornada discurre con "total normalidad", y que se han respetado los servicios mínimos marcados por la dirección de la empresa tanto en los AVE, como en el Talgo 200 y en el Euromed.

    A lo largo del día el paro ha afectado a algunos convoyes en sus diferentes conexiones, y así en Andalucía van a dejar de funcionar dos unidades AVE y ocho lanzaderas en el trayecto Sevilla-Córdoba.

    En la Comunidad Valenciana, Renfe ha suprimido el trayecto del Euromed que une la Ciudad del Turia con Barcelona, y que debería haber salido de Valencia a las 08.00 horas, para el que la empresa no había vendido ningún billete, y también el que circula hacia la Ciudad Condal a las 17,30 horas que ha sido cancelado .

    La huelga convocada por la CGT ha afectado también a los servicios de alta velocidad en Cataluña, con dos unidades AVE que procedentes de Madrid y vía Tarragona llegan hasta Barcelona, y otros tantos del Euromed con salida en Barcelona y llegada a Valencia.

    Los trenes afectados por el paro corresponden al AVE que parte de Madrid a las 11.15 horas y llega a la estación del Camp de Tarragona a las 13.53 horas, así como el que sale de esta última terminal a las 17.25 horas y alcanza la capital española a las 20.00 horas.

    En cuanto a los servicios del Euromed, no ha circulado el tren que sale a diario de Barcelona a las 09.00 horas y llega a Valencia a las 11.59 horas, y tampoco lo hará el que parte de Valencia a las 14.05 horas y entra en Barcelona a las 17.13 horas.

    CGT mantiene su convocatoria de paro de 24 horas para el 30 de septiembre y parcial para el 29 de septiembre, desde las 06.30 hasta las 09.30 y desde las 18.30 hasta las 21.30; y desde el 1 de octubre paros indefinidos desde las 01.00 hasta las 04.00, desde las 06.30 a las 09.30 y de las 18.30 hasta las 21.30.

    El motivo de la convocatoria de huelga se basa en la petición de CGT de que se haga una movilidad funcional de ascensos para las categorías de Mando Intermedio Maquinista AVE/Euromed-Jefe de Tren e Interventor-AVE/Euromed Supervisor de Servicios a Bordo, para realizar sus funciones en los nuevos trenes de Alta Velocidad de inminente inauguración.

    Esta petición se fundamenta en que la cobertura de las plazas para los trenes de las líneas de Alta Velocidad, en concreto en las categorías profesionales de MM.II Maquinistas y de Interventor-SSB, en las residencias afectadas, se debe realizar por la empresa cumpliendo la Norma Marco de Movilidad del Convenio Colectivo, esto es, ofertando las nuevas plazas en concurso de ascensos. EFECOM

    jf/lgo