Empresas y finanzas
Mercado automovilístico septiembre apunta a una caída entre el 7,8% y 9,2%
Madrid, 28 sep (EFECOM).- Las matriculaciones de turismos y todoterrenos en el mes de septiembre apuntan a una caída entre el 7,8% y el 9,2% en relación a las del mismo mes del año pasado, informaron hoy a EFE fuentes del sector automovilístico.
Septiembre podría cerrar con un volumen de 95.000-96.500 matriculaciones en ambos segmentos, frente a los 104.700 del mes de septiembre del año pasado.
Este resultado convertiría al mes de septiembre en el peor del año, incluso por debajo de un mes prácticamente inhábil como agosto, que se cerró con 99.662 unidades sumados ambos segmentos.
Especial incidencia negativa se ha detectado en el mercado de turismos que podría moverse al cierre definitivo del mes entre 84.500 y 86.000 unidades, lo que supondría un descenso respecto a los 95.445 turismos de septiembre del año pasado, del 9,8% y el 11,5%, una de las caídas mensuales más fuertes del actual ejercicio.
Los todoterreno se mueven todavía en un mercado dinámico y las 10.500 unidades que se esperan al cierre de este mes contrastan con los 9.326 de hace un año, es decir suben un 12,5%, en la línea de lo que ha sido el comportamiento anual.
De cerrarse septiembre con los pronósticos apuntados, el acumulado de estos nueve meses se situaría en 1.214.000 unidades que, comparados con los 1.240.500 de enero a septiembre de 2006, implican un descenso del 2,1%.
Las fuentes sectoriales consultadas han señalado que el canal de particulares ha agudizado en el mes de septiembre su caída de los últimos meses, a causa de la menor renta disponible y de las cada vez más fuertes tensiones en los tipos de interés.
Las compras de las empresas de alquiler también se resienten del final de la temporada turística y únicamente mantienen una tónica ascendente las adquisiciones de flotas de empresas, por el buen momento del negocio del "renting" (alquiler a largo plazo) y las remuneraciones salariales en especie a los altos ejecutivos de las empresas.
Como argumento más de disculpa, el sector achaca una parte del descenso del mercado de septiembre a la existencia este año de un día laborable menos en dicho mes. EFECOM
aa/prb