Empresas y finanzas
El "arca de los leones" vuela de Bolivia a EEUU con 25 felinos
El avión DC-10 de la empresa militar Transportes Aéreos Bolivianos despegó a media mañana del aeropuerto Viru Viru de Santa Cruz, en el oriente del país, con su carga felina previamente alimentada y adormecida para un viaje sin precedentes.
"Obviamente existen riesgos en este viaje, porque estos animales son muy peligrosos, pero hemos tomado todos las precauciones y tenemos a un equipo de buenos profesionales y confiamos en que todo saldrá bien", dijo en el aeropuerto la presidenta de Animals Defenders International (ADI), Jan Creamer.
ADI es una organización no gubernamental con sedes en Estados Unidos y Reino Unido que aprovechó una pionera ley boliviana de protección a animales salvajes para organizar el rescate de los leones, que serán acogidos cerca de la ciudad de Denver, en el estado de Colorado.
Bolivia es el primer país en el mundo que prohibió el uso de animales silvestres o domésticos en espectáculos circenses, gracias a una ley promulgada en el 2009 por el presidente indígena, Evo Morales.
Desde su rescate, realizado en los tres últimos meses, los leones mostraron una notoria mejoría en su salud y estado anímico, la agresividad con la que llegaron fue disminuyendo progresivamente y su pelaje adquirió más brillo, dijo Creamer.