Empresas y finanzas

C.Valenciana pide 2.800 millones más en 7 años recibir mismo trato Cataluña



    Valencia, 18 sep (EFECOM).- La Generalitat Valenciana reclamará al Gobierno central 2.800 millones más de inversión estatal en los próximos siete años, de acuerdo con el índice poblacional de esta autonomía, con el objetivo de recibir el mismo trato que, a su juicio, reciben comunidades como Cataluña y Andalucía.

    Así lo aseguró el vicepresidente económico del Consell, Gerardo Camps, después de que el acuerdo entre los gobiernos central y catalán haya elevado a 4.021 millones de euros la partida del Estado a las inversiones en Cataluña en los Presupuestos del 2008, frente a los 3.195 millones iniciales.

    Camps explicó que estas cifras se corresponden con lo establecido en el Estatuto catalán, que establece que el Estado invertirá en esa autonomía durante siete años su aportación al PIB, es decir, el 18,8 por ciento, y dijo que en Andalucía se alcanzará un acuerdo similar en breve.

    Asimismo, señaló que la Comunitat Valenciana reclama lo mismo que estas dos autonomías, pero, al igual que Andalucía, se rige por el índice de población, que supone el 10,8 por ciento del total, lo que, dijo, significa que el Gobierno central deberá invertir en la Comunitat 400 millones de euros más al año durante los próximos siete años.

    El también conseller de Economía, Hacienda y Empleo afirmó no estar de acuerdo con esta manera de hacer las cosas porque, en su opinión, la inversión estatal debe venir determinada por los Presupuestos Generales del Estado y no por otras normativas, pero dijo que si se va a hacer así, "los valencianos no pueden salir perjudicados".

    Consideró que con esta decisión, el Gobierno central ha "consagrado un agravio para el conjunto del territorio español" y afirmó que no se trata de un problema con Cataluña o Andalucía que, a su juicio, merecen esas inversiones, sino que es un problema que proviene del Ejecutivo, al que calificó de "injusto".

    En este sentido, manifestó que el PP reclamará lo que es "justo" para la Comunitat Valenciana y adelantó que los diputados populares de Les Corts mantendrán una reunión con los parlamentarios y senadores valencianos en Madrid para analizar el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y Cataluña y reclamar el mismo trato.

    Gerardo Camps aseguró que la Comunitat Valenciana tiene "más razón que nadie" para pedir un aumento de la inversión estatal, ya que en 14 años (entre 1991 y 2004) sólo recibió en tres ocasiones una aportación mayor de la que realiza al PIB y una superior al porcentaje de población que representa, a pesar de estar considerada, en esa época, Objetivo 1.

    Afirmó que esta región recibió prácticamente el mismo trato que Cataluña, que nunca fue Objetivo 1, mientras que otras comunidades que sí tenían esta calificación, como Andalucía, Aragón, Asturias, Extremadura o Galicia, recibieron prácticamente todos los años inversiones superiores a sus aportaciones al PIB nacional.

    "Se nos trató como una comunidad desarrollada, cuando éramos una comunidad que necesitaba la solidaridad del resto de España", dijo el conseller, al tiempo que hizo un llamamiento al sentido común para que "se vuelva a establecer una política que garantice la solidaridad entre los territorios". EFECOM

    ca/ct/br/lgo