Empresas y finanzas
El Ibex remonta a mediodía y la banca pasa a ganancias
Operadores dijeron que las dudas obedecían a un proceso normal de incertidumbre después de que el Gobierno divulgara a principio de semana las grandes líneas para la recapitalización de las cajas y de los bancos españoles.
"El mercado tiene que hacer la digestión de estos cambios. Ahora sabemos cuáles serán los nuevos márgenes de los ratios de solvencia, pero los inversores quieren saber cuál será el pico de morosidad, cuánto más bajarán el precio de la vivienda y si aún habrá que provisionar muchos más por estos conceptos", dijo un analista de renta variable.
Para este analista, a medida que se conozcan más detalles sobre este proceso y el Banco de España difunda, en próximas semanas, su informe sobre las entidades financieras, cabría esperar una gradual vuelta a la confianza de los mercados en esta materia.
"Yo creo que la actual cotización de los bancos ya recogen un escenario bastante negativo", dijo Nicolás López, para quien los inversores siempre quieren invertir en un escenario libre de incertidumbres.
Operadores dijeron que el preacuerdo anunciado por el Gobierno con sindicatos y empresarios en materia de la reforma clave del sistema público de pensiones, se veía favorablemente.
"Es una buena noticia. Tenemos que conocer más detalles, pero es bueno que se prolongue la edad de jubilación", dijo José Luis Martínez, estratega de Citigroup.
Entre los grandes bancos, Santander y BBBVA ganaban más de un uno por ciento.
Sabadell, que anunció a primera hora un recorte de su beneficio atribuible del 27,3 por ciento en 2010, caía un 0,77 por ciento. Sus resultados se mantuvieron en línea con las previsiones del mercado.
"Resultados flojos a nivel de ingresos y gastos", dijo el broker Mirabaud.
A las 1210 horas, el Ibex subía un 0,88 por ciento a 10.764 puntos, mientras que el índice general de la Bolsa de Madrid ganaba un 0,82 por ciento a 1.098,59 unidades.
Criteria, cuyas acciones estaban suspendidas de cotización, dijo este jueves que sus consejos de administración tienen previsto estudiar y aprobar una remodelación del grupo tendente a la bancarización.
Entre los pesos pesados, la operadora Telefónica, el valor de mayor ponderación bursátil, subía un 0,87 por ciento al calor de las alzas de los dos principales bancos.
Por su parte, e Iberdrola ganaba un 0,39 por ciento y Repsol YPF un 1,434 por ciento.