Empresas y finanzas
Fiscal pide confiscación zona franca propiedad de español en R. Dominicana
Santo Domingo, 30 ago (EFECOM).- La Fiscalía ha pedido la confiscación de la empresa de zonas francas Inteduty Free, propiedad del dominicano Abraham Hazoury y del español Jesús Barderas, tras haber estado relacionada con un empresario del país caribeño acusado de lavado de dinero, informó hoy el periódico Listín Diario.
El representante del ministerio público hizo esta petición ayer durante el juicio que se sigue en Santo Domingo contra cinco acusados de un fraude cometido en 2003 en el Banco Intercontinental (Baninter) por valor de 2.200 millones de dólares.
La empresa, que aparentemente había recibido fondos del citado banco, era originalmente del consultor Luis Álvarez Renta, uno de los acusados.
Tras el colapso de Baninter, Alvarez Renta traspasó los derechos para operar Inteduty Free al consorcio Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (AERODOM), propiedad de Hazoury y Barderas.
En el juicio contra los implicados del fraude en el Baninter se ha conocido que, a pesar de que Inteduty Free mantenía deudas con Baninter, la comisión de liquidación del banco no gestionó el cobro de dichas deudas a AERODOM ni a sus propietarios, Hazoury y Barderas, según el diario.
Efe trató de localizar a Barderas en su despacho de AERODOM, donde se indicó que el empresario está fuera de la República Dominicana.
Junto a Inteduty Free fue solicitado el decomiso de un grupo de compañías vinculas a Baninter, entidad en la que se cometió un fraude que ocasionó una severa crisis económica, de la que, según expertos del Banco Mundial y del Banco Interamericano de Desarrollo, el país tardará dos décadas en recuperarse.
El ex presidente del Baninter Ramón Báez Figueroa, en libertad bajo fianza, podría ser condenado a 20 años de prisión por los cargos de lavado de dinero, falsedad en escritura pública, estafa y abuso de confianza. EFECOM
mf/jsm/jla