Empresas y finanzas

Reserva Federal inyecta otros 5.000 millones de dólares en segunda operación



    Nueva York, 30 ago (EFECOM).- La Reserva Federal de Estados Unidos inyectó hoy otros 5.000 millones de dólares más al sistema monetario mediante operaciones de recompra pactadas a 6 días de plazo, lo que supone la segunda entrada de liquidez en lo que va de día.

    En poco más de una hora, el banco central estadounidense acometió hoy dos operaciones de compra de deuda por un total de 10.000 millones de dólares.

    Además, éste es el cuarto día consecutivo de inyecciones de capital, ya que el pasado lunes aportó 9.500 millones de dólares, el martes otros 2.000 millones y el miércoles otros 5.250 millones de dólares, siempre a través de su banco regional de Nueva York, encargado de realizar este tipo de operaciones.

    En la segunda compra de hoy, el organismo -encargado de la política monetaria del país- aceptó la compra de deuda por valor de 5.000 millones de dólares, aunque las ofertas recibidas ascendieron a 56.300 millones.

    La deuda adquirida, a un tipo de interés máximo de 5,5 por ciento y con vencimiento a seis días, estaba respaldada por títulos de agencia (1.666 millones) e hipotecas (3.334 millones).

    En las últimas semanas, la Reserva Federal está inyectado más liquidez de lo normal en el sistema, especialmente a través de la compra de créditos hipotecarios, un sector que atraviesa una fuerte crisis de falta de efectivo, debido a la gran cantidad de hipotecas de alto riesgo (subprima) que hay en los mercados y a la consiguiente pérdida de confianza por parte de los inversores.

    Dado que el plazo de las operaciones es de seis días, los bancos volverán a comprar los títulos que hoy han sido adquiridos por el organismo cuanto hayan transcurrido ese período.

    Esta operación de compra de instrumentos financieros es la principal herramienta con la que cuenta la Reserva Federal para inyectar liquidez en el sistema y así contribuir a mantener los tipos de interés interbancarios cerca de su objetivo, que ahora se sitúa en el 5,25 por ciento. EFECOM

    mgl/jla