Empresas y finanzas
Comité Empresa GM comenzará a negociar externalizaciones "lo antes posible"
Zaragoza, 30 ago (EFECOM).- El Comité de Empresa de General Motors en Figueruelas (Zaragoza) se reunirá la semana que viene para unificar su estrategia e iniciar "lo antes posible" las negociaciones de las externalizaciones previstas en el centro de trabajo.
Así lo dijo hoy a Efe el presidente del Comité de Empresa de GM en Figueruelas, José Juan Arceiz, quien explicó que los sindicatos exigirán a la dirección que ninguno de los 227 trabajadores que previsiblemente se verán afectados por las externalizaciones pierda su empleo.
Los sindicatos españoles comenzarán las negociaciones con la dirección de la empresa después de recibir la autorización expresa del Comité de Empresa europeo de General Motors.
El Comité español se mantenía a la espera de que los sindicatos europeos llegaran a un acuerdo marco sobre externalizaciones que sirviera de punto de partida para negociar en Figueruelas.
No obstante, el continuo retraso del pacto europeo ha llevado a los sindicatos españoles a solicitar la autorización para iniciar las negociaciones y solucionar cuanto antes el futuro incierto de los trabajadores de la planta zaragozana.
Arceiz apuntó a Efe que el Comité de Empresa en Figueruelas seguirá una serie de pautas consensuadas con sus colegas europeos, entre las que se incluye la exigencia a la compañía de que toda externalización tenga que ser negociada a partir de ahora con los sindicatos.
Además, los sindicatos exigirán que ningún trabajador pierda su empleo y rechazarán la transferencia forzosa de empleados a otras empresas.
El Comité de Empresa también pedirá que el grupo automovilístico presente estudios económicos para demostrar que las externalizaciones son "rentables", añadió Arceiz.
Figueruelas, que produce los modelos Opel Corsa, Combo y Meriva (estos dos últimos en exclusiva), es una de las plantas punteras de General Motors en Europa.
La planta prevé superar este año con creces su récord histórico, establecido en las 460.000 unidades alcanzadas en 2003, y rozar el medio millón de automóviles.
En sus 25 años de historia, la planta de Figueruelas ha producido 9,1 millones de automóviles (datos de marzo), de los que ocho millones han sido exportados, principalmente a los mercados del Reino Unido, Italia, Alemania, Francia, Bélgica y Turquía. EFECOM
gv/rco/lgo