Empresas y finanzas

Tribunales rechazan demanda de minoritarios contra fusión Arcelor-Mittal



    Madrid, 27 ago (EFECOM).- Un Tribunal del distrito de Rotterdam (Holanda) y el Tribunal de Gran Instancia de París rechazaron hoy la demanda interpuesta por un grupo de accionistas minoritarios de Arcelor, que reclamaban la suspensión de su fusión con Mittal Steel con las condiciones anunciadas, informó hoy el grupo siderúrgico.

    La decisión de los dos tribunales da vía libre a la Junta Extraordinaria de Accionistas de la anglo-india Mittal Steel, convocada mañana en Amsterdam para pronunciarse sobre su integración con el grupo siderúrgico europeo Arcelor.

    Los fondos SRM Global Master Fund, Trafalgar Catalyst y Trafalgar Entropy, poseedores de alrededor del 5 por ciento de Arcelor, presentaron una demanda contra la operación por su desacuerdo con la ecuación de canje de títulos acordada para la última fase de la integración.

    Estos accionistas quieren recibir 11 de acciones de ArcelorMittal por cada 7 acciones de Arcelor, proporción aplicada en la opa de agosto de 2006, en vez de los ocho títulos por cada siete actuales.

    ArcelorMittal, denominación de la siderúrgica resultante de la fusión, ha defendido que la demanda de los fondos de inversión citados carecía de fundamento y que el proceso de fusión, que debe culminar en las próximas semanas, se ajusta a la legislación aplicable.

    Desde la compañía recuerdan también que el canje propuesto ahora ha sido aprobado por los consejos de administración de Arcelor y Mittal Steel y que ha contado con los informes favorables de los bancos de negocios Goldman Sachs, Morgan Stanley, Société Générale, Fortis y Ricol Lasteyrie y el análisis de los auditores independientes.

    La Junta que Mittal Steel celebra mañana debe aprobar el último trámite de la operación: una fusión en dos fases mediante la absorción de diversas sociedades.

    Si los accionistas de la anglo-india aprueban la integración, en primer lugar la holandesa Mittal Steel será absorbida por una sociedad luxemburguesa denominada ArcelorMittal y, a continuación, esta última absorberá a Arcelor, que también es luxemburguesa, y dará lugar a la definitiva ArcelorMittal, cuya sede se mantendrá en Luxemburgo.

    La ecuación de canje de esta última operación será de siete acciones de Arcelor por cada ocho de ArcelorMittal, ya que en esta ocasión no se pagará prima de control, como ocurrió en 2006. EFECOM

    apc jla