Empresas y finanzas

Lula inaugura primera planta de biodiesel elaborado a partir de sebo animal



    Sao Paulo, 21 ago (EFECOM).- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, participó hoy en la ceremonia de inauguración de la planta con mayor capacidad de producción de biodiesel del mundo y de la primera de Brasil que utiliza sebo animal como materia prima para producir el combustible alternativo.

    La planta, propiedad del Grupo Bertin y con sede en la ciudad de Lins, en el interior del estado de Sao Paulo, tiene capacidad para producir 110 millones de litros de biodiesel al año.

    Esa producción es suficiente para abastecer el 13 por ciento de la demanda brasileña por biodiesel a partir del próximo año, cuando entrará en vigor la ley que obliga a mezclar todo el diesel mineral consumido en el país con un 2 por ciento de diesel de procedencia vegetal o animal.

    "Aquí yace una res", dijo el jefe de Estado brasileño al recibir un recipiente con el combustible producido por la planta y tras realizar una visita a sus instalaciones.

    "Es el biodiesel de picanha", agregó el mandatario al hacer referencia a uno de los cortes de carne más preciados en Brasil.

    La nueva planta, pese a que también tiene capacidad para producir biodiesel a partir de oleaginosas como soja, utilizará el sebo bovino de las reses sacrificadas por el Frigorífico Bertin, de propiedad del mismo grupo y un importante productor de carne.

    La unidad exigió una inversión de 42 millones de reales (unos 21 millones de dólares al cambio del día), la tercera parte de los cuales financiados por el estatal Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES), el banco de fomento al desarrollo del Gobierno brasileño.

    La planta, construida en un área de 30.000 metros cuadrados, generó 200 empleos directos y reforzará la presencia del Grupo Bertin en Lins, en donde ya cuenta con 11.000 empleados.

    Además de biodiesel la planta aprovechará la gordura animal para producir glicerina. EFECOM

    cm/lgo