Empresas y finanzas

Andalucía,Madrid y Cataluña suman 68 por ciento de capital de nuevas empresas



    Madrid, 16 ago (EFECOM).- Andalucía, Madrid y Cataluña sumaron el pasado mes de junio más del 68 por ciento del capital total suscrito en la creación de sociedades mercantiles, según datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

    El número de empresas creadas en el conjunto de España ascendió a 11.986, lo que supone un 9,2 por ciento menos que en el mismo mes del año anterior, mientras que el capital suscrito para la constitución de estas sociedades alcanzó los 806 millones de euros, un 5,3 por ciento más que en junio de 2006.

    Madrid fue la comunidad donde más empresas se crearon en junio, con 2.479 sociedades, seguida por Cataluña (2.194), Andalucía (1.797) y la Comunidad Valenciana (1.398).

    En el extremo opuesto se situaron La Rioja (51), Cantabria (87), Navarra (163) y Extremadura (170), así como las ciudades autónomas de Ceuta (7) y Melilla (4).

    Si se toma en consideración el capital con el que se crearon esas nuevas compañías, Andalucía encabezó la lista con 281,8 millones de euros, seguida por Madrid (117,6 millones de euros), Cataluña (93,2 millones de euros) y la Comunidad Valenciana (49,3 millones de euros).

    El INE destaca que La Rioja es la comunidad autónoma con el mayor capital medio suscrito de las nuevas empresas, con una media de 247.902 euros, mientras Cantabria se sitúa en el extremo opuesto, con 11.897 euros de media.

    Respecto a las sociedades mercantiles ampliadas (3.539 en el mes de junio), el mayor número se registró en Madrid (797), Cataluña (722) y Andalucía (509).

    Cantabria es la autonomía que tiene el mayor capital medio suscrito de este tipo de sociedades, con 3,4 millones de euros, frente a Castilla-La Mancha (203.246 euros).

    Las comunidades de Madrid, Andalucía y Cataluña también fueron las regiones donde más empresas se disolvieron en junio, con 295, 168 y 155 respectivamente.

    El siguiente cuadro recoge, por comunidades autónomas, el número de nuevas empresas creadas en junio y las que ampliaron capital, con indicación en ambos casos del capital suscrito, en miles de euros; la última columna contempla las sociedades disueltas, según los datos del INE:

    ------------------- CREADAS-----------AMPLIADAS-------DISUELTAS-

    CC.AA Núm. Capital Núm. Capital Núm

    ----------------------------------------------------------------

    ANDALUCÍA 1.797 281.820 509 338.638 168

    ARAGÓN 291 33.940 93 47.048 31

    ASTURIAS 185 5.886 57 25.628 25

    BALEARES 372 19.701 96 103.598 68

    CANARIAS 407 7.425 128 61.609 33

    CANTABRIA 87 1.035 18 62.215 8

    C.Y LEÓN 467 19.223 125 182.586 58

    C-LA MANCHA 473 12.106 130 26.422 40

    CATALUÑA 2.194 93.219 722 661.326 155

    C.VALENCIANA 1.398 49.317 371 226.874 111

    EXTREMADURA 170 5.281 37 13.648 24

    GALICIA 576 27.558 158 50.458 58

    MADRID 2.479 177.597 797 965.539 295

    MURCIA 347 21.994 79 26.152 6

    NAVARRA 163 8.005 65 90.898 6

    PAÍS VASCO 518 28.959 128 355.063 58

    LA RIOJA 51 12.643 21 7.306 11

    -------------------------------------------------------------

    CEUTA 7 99 4 1.621 3

    MELILLA 4 69 1 2.305 -

    -------------------------------------------------------------

    TOTAL 11.986 805.876 3.539 3.248.935 1.158

    EFECOM

    cau/so/ero/txr