Empresas y finanzas

Bolivia destaca compromiso de Repsol YPF de invertir 1.122 millones dólares



    La Paz, 13 ago (EFECOM).- El Gobierno de Bolivia destacó hoy el compromiso de la petrolera hispano-argentina Repsol YPF de invertir un total de 1.122 millones de dólares hasta el 2010, la mayoría en un campo de gas desde donde se exportará gas natural a Argentina.

    El ministro boliviano de Hidrocarburos, Carlos Villegas, dijo en una rueda de prensa que el jueves de la semana pasada tuvo "una reunión extremadamente beneficiosa" con ejecutivos de Repsol YPF que hicieron conocer el millonario plan de inversiones.

    Explicó que en el campo de Margarita, desde donde se exportará mayores volúmenes de gas a Argentina, la compañía invertirá 900 millones de dólares para subir de 2 a 14 millones de metros cúbicos diarios la producción del energético, entre este año y el 2011.

    En los bloques de la zona Mamoré, situada en el departamento central de Cochabamba, Repsol invertirá otros 8,8 millones, y su filial Andina otros 213 millones de dólares en 18 yacimientos más.

    Según Villegas, Repsol YPF es una de las firmas que ya hizo conocer su plan de inversiones al gobierno del presidente, Evo Morales, que ha fijado a todas las petroleras un plazo máximo hasta el 20 de agosto para que presenten ese documento.

    El ministro ratificó la advertencia hecha por el presidente el viernes pasado de rescindir los contratos de las firmas que no hagan esas inversiones, pese a que los convenios entraron en vigor en mayo pasado.

    La amenaza fue lanzada por Morales durante la reunión que celebró ese día en la ciudad sureña de Tarija con los mandatarios de Venezuela, Hugo Chávez, y de Argentina, Néstor Kirchner, para firmar acuerdos energéticos.

    Kirchner también ofreció hacer inversiones en Bolivia para garantizar la producción de gas si las empresas no lo hacían.

    "Querido Evo: si esos empresarios que tienen que cumplir, no cumplen, ya sea Petrobras, Repsol o quien sea, levanta el teléfono que los argentinos vamos a venir a invertir contigo para generar la producción que corresponda", dijo Kirchner.

    El mandatario argentino aludió precisamente al campo Margarita operado por Repsol y del que son socias las británicas British Gas (BG) y British Petroleum (BP).

    Ese yacimiento, situado en el departamento sureño de Tarija, debe ser el principal abastecedor del mercado argentino al que Bolivia debe enviar desde el año 2010 un total de 27,7 millones de metros cúbicos diarios, cinco veces más de lo que actualmente exporta.

    Según Villegas, además de Repsol YPF, ya hay acuerdos de inversión con Chaco, del grupo BP, y la estadounidense Vintage, que es una filial de Oxy, y se continúa negociando con la brasileña Petrobras, entre otras.

    Pese a ratificar la advertencia de rescisión de contratos, el ministro reconoció que en los contratos "no hay ninguna cláusula, clara, específica, que señale obligación de inversión" de las compañías.

    "Donde está la obligación de inversión es en los acuerdos de entrega (de gas) y el plan de desarrollo (de campos)", explicó el ministro al aludir a esos dos pasos enmarcados en el programa de nacionalización decretado por Morales en mayo del año pasado. EFECOM

    ja/jla