Empresas y finanzas
Mas se ofrece a sellar pacto infraestructuras y reta a bloquear presupuesto
Barcelona, 13 ago (EFECOM).- El presidente de CiU, Artur Mas, ha ofrecido hoy al gobierno catalán sellar en septiembre el pacto nacional de infraestructuras, y ha retado a PSC, ERC e ICV-EUiA a "bloquear" los próximos presupuestos del Estado si el Gobierno no cumple el compromiso de inversiones previsto en el Estatut.
Mas ha lanzado ambas propuestas en su intervención ante la Diputación Permanente del Parlament, ante la cual han comparecido esta mañana los consellers de Economía, Antoni Castells, y de Política Territorial, Joaquim Nadal.
El líder de CiU ha propuesto firmar este pacto nacional -uno de los cuatro propuestos por José Montilla- sobre un asunto que divide a los socios del gobierno catalán durante el debate de política general, previsto para finales de septiembre.
Además del reto de bloquear las cuentas del Estado si el Gobierno no cumple con la disposición adicional tercera del Estatut, Mas ha instado a los partidos del gobierno catalán a votar en una sesión plenaria a favor de que las instituciones catalanas tengan "mayoría" en el consorcio que gestionará el aeropuerto de El Prat.
Estas tres propuestas pueden tener "algún coste electoral", ha advertido Mas a los partidos que apoyan al gobierno catalán, pero les ha instado a asumirlo.
Durante su intervención, Mas ha hecho gala de un tono conciliador que ha contrastado con el tono contundente utilizado por el portavoz parlamentario de CiU, Felip Puig.
Como ejemplo de ello, Mas ha dicho que la gestión de los diferentes problemas en materia de infraestructuras que han afectado a Cataluña este verano le daban "mil motivos para censurar al gobierno", pero ha dicho que no lo haría.
Mas ha sentenciado que el gobierno catalán no ha estado "a la altura de la circunstancias" y que Cataluña "no funciona" por culpa de la gestión del ejecutivo catalán, y para ilustrar esta tesis ha explicado que una pareja de jóvenes, indignada por la gestión del aeropuerto de El Prat, le trasladó ayer su queja.
"Hay un déficit histórico de infraestructuras, esto no se puede negar. Pero también es verdad que en este momento el déficit más importante que tenemos es de confianza. Hay una crisis de confianza nueva y muy grave", ha espetado Mas al ejecutivo catalán.
Por su parte, el portavoz parlamentario de CiU, Felip Puig, ha asociado los problemas de las infraestructuras en Cataluña a la gestión "caótica" del gobierno catalán y a su supeditación al PSOE.
Puig ha arremetido contra el gobierno catalán por su "falta de asunción de responsabilidades" tanto en el apagón del 23 de julio en la ciudad de Barcelona como en los problemas con el servicio de Cercanías de Renfe, entre otros incidentes.
El portavoz nacionalista ha criticado la ausencia del presidente catalán, José Montilla, en la sesión de la Diputación Permanente, y se ha preguntado por qué se reunió ayer y no durante toda la semana el gabinete de crisis convocado ayer por Montilla.
"Toda la prensa internacional habla del caos y de la crisis de gestión de Cataluña", ha subrayado Puig, que ha pedido al gobierno catalán que "rompa la dependencia del PSOE" y "replantee su relación con el Gobierno".
En defensa del gobierno catalán, el conseller de Política Territorial, Joaquim Nadal, ha remarcado que la única subordinación del gobierno catalán es respecto a los ciudadanos, y ha dicho que acompañó a la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, en su visita a Barcelona porque era su obligación.
En cuanto a la petición del gobierno catalán de participar en el órgano de coordinación de Cercanías creado por Fomento en Barcelona, Puig lo ha celebrado, pero ha comentado que "llega tarde".
Durante su intervención, Puig ha culpado de los problemas con las infraestructuras que sufre Cataluña a la gestión del gobierno catalán, y ha dicho que "la gente no se merece este desgobierno". EFECOM
jd/rq/jlm