Empresas y finanzas
Vivendi desmiente de manera tajante una posible oferta de 4.000 millones por Sogecable
La citada publicación señala que Vivendi , que controla el Canal+ francés, habría pedido a sus asesores que estudiaran una oferta para comprar el grupo español de televisión, lo que significa que el estudio de la operación estaría en una fase muy inicial y no se realizaría un contacto con Prisa (PRS.MC) hasta después del verano.
Sólo en abierto
El grupo presidido por Ignacio Polanco anunció ayer que ha elevado su participación en Sogecable (SGC.MC), grupo líder de la televisión de pago en España, a más del 43%, después de haber comprar un total de 121.000 acciones. Sin embargo, según recoge la publicación británica, fuentes de la City londinense apuntan que Prisa querría salir del este segmento de usuarios abonados para quedarse con el negocio en abierto de Cuatro, cuya financiación radica fundamentalmente en la publicidad.
De este modo, trocear la compañía sería la solución. Los rumores sobre el troceo de Sogecable y otras posibles desinversiones en el grupo Prisa, ya de por sí recurrentes en al menos doce meses, se han multiplicado tras la muerte de su fundador y presidente Jesús de Polanco a finales de julio.
Los interesados
Por su parte, Vivendi llevaría interesada en adquirir una televisión de pago desde antes incluso de haber completado la reestructuración de Canal+, y Sogecable encajaría en el negocio de la compañía francesa por tratarse de una réplica de su filial de pago.
Los rumores apuntan a Telefónica (TEF.MC) como otro como posible comprador. Hoy, La Gaceta de los Negocios publica que Sogecable podría vender la plataforma de pago Digital+ a la compañía presidida por César Alierta, con un 17% de Sogecable.