Empresas y finanzas

Transportes amenaza con revocar concesiones tras caos en entrega equipajes



    Roma, 6 ago (EFECOM).- El Ministro italiano de Transportes, Alessandro Bianchi, ha amenazado con estudiar la revocación de las concesiones de gestión de servicios en los aeropuertos después de la denuncia de los graves retrasos en la entrega de equipajes y las miles de maletas perdidas en el aeródromo de Fiumicino, en Roma.

    En una entrevista que publica hoy el diario "Il Messaggero", Bianchi explica que "se dan concesiones por 40 años y se pide poco en cambio. Tenemos que estudiar estos contratos porque en estos casos el Estado tiene que tener más poderes".

    "Si los pactos no son respetados, la concesiones tienen que poder ser revocadas inmediatamente", añadió el ministro.

    Bianchi ha convocado mañana a los dirigentes del Ente Nacional de Aviación Civil (ENAC) y de la sociedad Aeropuertos de Roma, que gestiona los servicios de los aeródromos de la capital, después de las denuncias que llegaron desde Fiumicino.

    El ministro agregó que durante la reunión de mañana también se estudiarán posibles multas para las compañías concesionarias.

    Durante el fin de semana pasado se registraron retrasos de una hora y media para la entrega del equipaje y más de mil maletas no llegaron a su destino.

    Pero el escándalo aumentó cuando el presidente del Ente Nacional para la Aviación Civil (ENAV), Vito Riggio, denunció que se prepara una denuncia ante el cúmulo "de cosas extrañas" que suceden en Fiumicino.

    Según Riggio, las máquinas que transportan las maletas son "saboteadas" por algunos empleados,"para poder así trabajar con mayor tranquilidad, o acumular horas extraordinarias de trabajo".

    Además acusó a las compañías de servicio de tierra en el aeropuerto de Fiumicino, Alitalia Airport, Esas, Avia Partner y Fligh Care Italia, de "no contratar a más empleados en los periodos de vacaciones, cuando las maletas se multiplican".

    Riggio agregó que el 40 por ciento de los empleados de estas compañías tiene contratos temporales y no hace horas extraordinarias.

    El ministro de Transportes añadió, por su parte, que quiere informarse de por qué "en el último año las sociedades no han realizado ninguna inversión". EFECOM

    ccg/ltm