Empresas y finanzas
Comité Senado aprueba proyecto ley que somete tabaco a la autoridad federal
Washington, 1 ago (EFECOM).- Un Comité del Senado de Estados Unidos aprobó hoy un proyecto de ley que permitiría a la Administración de Fármacos y Alimentos (FDA) regular por primera vez el sector del tabaco a nivel federal.
Con 13 votos a favor y 8 en contra, el proyecto de ley, impulsado por el senador demócrata Edward Kennedy, superó el primer corte en el Comité de Sanidad del Senado y pasará ahora para su aprobación al pleno.
Si el proyecto de ley pasa todo el proceso legislativo, la FDA tendría potestad para retirar ingredientes dañinos de los cigarrillos, restringir la publicidad del tabaco, regular las etiquetas de advertencia, fijar unos estándares para los productos con "riesgo reducido" y prevenir la venta de cigarrillos a menores.
La medida permitiría también reducir la cantidad de nicotina en los cigarrillos, pero solamente el Congreso puede eliminarla de manera permanente.
El proyecto de ley recibió el apoyo de unos 50 senadores, tanto republicanos como demócratas.
Kennedy ha trabajado durante años en este proyecto de ley, que es el resultado de un largo periodo de negociaciones que ha implicado a grupos de salud y a la multinacional tabacalera Philip Morris, entre otros agentes económicos y sociales.
"Esto es un enorme paso adelante", dijo el presidente de la Campaña para Niños Libres de Tabaco, Matt Myers. "Esto podría derivarse en una declaración pública del Congreso en materia de salud pública", se congratuló.
En 2000 el Tribunal Supremo determinó que la FDA no tenía potestad para regular el sector del tabaco sin permiso del Congreso.
Sin embargo, en 2004 el Senado votó para conceder ese poder a la agencia pero la medida fue echada abajo por la Cámara de Representantes.
Hasta ahora, el sector tabaquero se tenía que autorregular.
El Comité aprobó una enmienda del senador republicano Mike Enzi, que prohibiría los cigarrillos con sabor a clavo de olor, en contra de la pretensión de Kennedy de permitir a la FDA que tome esta decisión.
Kennedy, presidente del Comité de Salud del Senado, explicó que su propuesta se debió a que varios senadores le habían contactado para transmitirle sus preocupaciones de que una prohibición de los cigarrillos con sabor a esta especia no se amoldaría a las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
El mayor mercado de esta especia se encuentra en Asia.
Philip Morris introdujo recientemente en Indonesia un cigarrillo con este sabor de su marca Marlboro.
Kennedy afirmó en la reunión del Comité que la tabacalera "no ha tenido nada que ver con nuestra decisión" y apoyó esta medida restrictiva siempre y cuando sea acorde con las normas de la OMC.
Los competidores de Philip Morris se oponen a este proyecto de ley, porque, argumentan, favorecería la cuota de mercado de esta tabacalera.
El senador Mike Enzi también estaba en contra de la legislación y de que la negociación incluyó a Philip Morris.
"Si este proyecto de ley es bueno para las grandes tabacaleras, ¿cómo puede serlo para la salud pública?", se preguntó este senador.
"La respuesta es que no puede serlo. Este proyecto de ley no es más que una medida protectora para Marlboro, elaborada para mantener a esta tabacalera en lo más alto del mercado tabaquero", señaló Enzi, quien ha impulsado su propio proyecto de ley que reduciría drásticamente el tamaño del mercado en los próximos 20 años. EFE
cae/mv/cr