Empresas y finanzas
España y Chile entre los 30 países con mayor "competitividad responsable"
Ginebra, 6 jul (EFECOM).- España y Chile se encuentra entre los 30 países con mayor "competitividad responsable", un parámetro establecido por la organización no gubernamental AccountAbility para medir el grado de responsabilidad social corporativa de las empresas de un territorio determinado.
Esa organización difundió hoy en Ginebra, durante la cumbre trienal del Pacto Mundial (Global Compact) de la ONU, un informe con el listado de 108 países (responsables del 96 por ciento del Producto Interior Bruto mundial) ordenados en función de la "competitividad responsable" de sus empresas.
Ese listado está encabezado por Suecia, Dinamarca, Finlandia, Islandia, Reino Unido, Noruega y Nueva Zelanda, mientras que al final se encuentran, por este orden, Chad, Nepal, Bangladesh, Etiopía, Kirguizistán, Pakistán, Mauritania y Angola.
España ocupa el puesto 26, mientras que de América Latina, Chile es el país más avanzado (en el puesto 24), seguido de Costa Rica (36), Jamaica (38), Perú (45), El Salvador (49), Colombia (55), Brasil (56), México (57), Panamá (62) Argentina (66), Honduras (75), Venezuela (76), Nicaragua (77), Ecuador (79), Bolivia (84) y Paraguay (86).
El director general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Pascal Lamy, asegura en la introducción del informe que "el trabajo demuestra la importancia que tiene la responsabilidad social corporativa en el impulso del comercio y las inversiones".
Ello, agrega, "cuando se encuentra un justo equilibrio entre los intereses mundiales y nacionales y entre los beneficios de sector público y el privado".
De hecho, en el informe se apunta que las actividad relacionadas con el cambio climático, los problemas de género, los derechos humanos y el combate de la corrupción moverán en el mundo más de 750.000 millones de dólares en 2050.
"Las compañías respetuosas, las ciudades cuidadosas con su entorno ambiental, los sectores emergentes y los países responsables pueden ganar enormes cuotas de mercados en el futuro, mientras que otros las perderán", advirtió hoy el consejero delegado de AccountAbility, Simon Zadek, durante la presentación del informe.
El ex vicepresidente de Estados Unidos y líder ecologista, Al Gore, asegura también en el prólogo del trabajo que "las compañías cada vez crean más valor para sus accionistas de un modo sostenible" y recuerda que para combatir el cambio climático o el subdesarrollo social se puede actuar desde todos los frentes, incluido el empresarial. EFECOM
mgl/is/jla