Empresas y finanzas
Turismo mundial aumenta un 6% entre enero y abril del 2007
Madrid, 2 jul (EFECOM).- El turismo mundial ha crecido un 6 por ciento entre enero y abril, al alcanzar un total de 252 millones de turistas, lo que supone un aumento de 15 millones de movimientos más con respecto al mismo periodo del año pasado, informaron hoy a EFE fuentes de la Organización Mundial del Turismo (OMT)
Asia y el Pacífico (+9%) registró el crecimiento más acusado, seguida de África (+8%), Oriente Medio (+8%) y Europa (+6%), y aunque la tasa de crecimiento de las llegadas a las Américas (+4%) fue la más baja de todas las regiones del mundo durante el primer cuatrimestre de 2007, este resultado es muy positivo pues es el doble del pronosticado para la región en 2007 (+2%).
La evolución de estos resultados permiten a la OMT cifrar el crecimiento anual del 2007 en una cifra superior al 4 por ciento previsto a principios de año.
A juicio de los expertos de la OMT, existen varios factores positivos que han contribuido al crecimiento registrado en el primer cuatrimestre de este año y que probablemente seguirán sustentándolo en los meses venideros.
Entre ellos destaca "la persistente prosperidad mundial", sobre todo en los mercados emergentes, y en particular en los países asiáticos, mientras que en Europa, y sobre todo en Alemania, el repunte de su economía es "alentador".
También se apunta como razón el aumento de la renta disponible y los factores como el crecimiento continuo de las compañías aéreas de bajo coste que permiten viajar a una mayor proporción de la población.
Aunque Europa (+6%) es la región receptora más visitada y madura del mundo, las tasas de crecimiento de sus llegadas en 2005 y 2006 no distaron mucho de la media mundial, crecimiento que ha seguido fortaleciéndose aún más durante el primer cuatrimestre de 2007.
Asia y el Pacífico (+9%) descolla como la región del mundo con mejores resultados en el primer cuatrimestre de 2007, consolidando su papel de motor de la expansión del turismo internacional.
El incremento de las llegadas más importante se registró en Asia meridional (12%), mientras que en Asia sudoriental y nororiental (ambas +9%) se mantuvo el saludable ritmo de crecimiento de 2006. Sólo Oceanía (+2%) arrojó resultados opuestos a esta tendencia de fuerte crecimiento.
Las Américas (+4%) comenzaron el año duplicando los resultados globales del año pasado, y la región se benefició de los resultados de destinos principales de América Central (+7%) y América del Sur (+9%), y sobre todo de los de América del Norte (+4%), cuyo crecimiento ya está muy por encima del 1% del año pasado.
Los resultados preliminares para el primer cuatrimestre de 2007 apuntan a un crecimiento superior al previsto de las llegadas de turistas internacionales a Oriente Medio (+8%, frente al +6% de 2006), ya que destinos como Egipto (+14%) registraron unos índices de crecimiento importantes
África siguió creciendo con fuerza (+8%), si bien a un ritmo ligeramente inferior al general de 2006, que fue del +10%, y las expectativas de crecimiento a corto plazo del continente apuntan claramente al alza.
El índice de confianza en las perspectivas del turismo que se calcula a partir de la encuesta realizada entre los miembros del Grupo de Expertos en Turismo de la OMT es el más elevado desde septiembre de 2004 - un año de máximo crecimiento.
Con unas expectativas de crecimiento económico de casi el 5% en 2007 y también en 2008, que sería el quinto año consecutivo de crecimiento superior al promedio previsto a largo plazo, no cabe duda de que la gran prosperidad económica es una de las principales razones de este índice de confianza.EFECOM
jf/mdo