Empresas y finanzas

Opel / Vauxhall lanzará modelos ecoFlex de Bajas Emisiones



    General Motors Europe presenta una amplia estrategia medio ambiental

    General Motors Europe (GME) ha presentado hoy una amplia estrategia medioambiental enfocada a corto plazo en la reducción de las emisiones de CO2 y a largo plazo en el lanzamiento de nuevas tecnologías de propulsión. Los puntos en los que se basa esta estrategia son:

    · Opel / Vauxhall lanzará versiones ecoFlex con menores emisiones de CO2 en todas sus líneas de modelos; la presentación será en el Salón Internacional del Automóvil de Frankfurt en Septiembre.

    · GM presentará el HydroGen4, la próxima generación del vehículo de pila de combustible de hidrógeno, en el Salón Internacional del Automóvil de Frankfurt.

    · Cadillac lanzará la versión propulsada por bioetanol (E85) del BLS en el otoño de 2007

    · Opel / Vauxhall y Chevrolet ofrecerán coches propulsados por bioetanol (E85) a partir de 2010

    · GME presentará 16 nuevas familias de motores y 10 de cajas de cambio hasta 2012
    GME ha estado trabajando intensamente durante muchos años en la reducción de las emisiones y en la mejora de la economía de combustible. Esto se hace evidente en la amplia gama de productos actuales, en la que muchos modelos cumplen o se quedan por debajo de los 140 gr de CO2 por km. Como la marca de mayor volumen de GM en Europa, Opel / Vauxhall presentará modelos ecoFLEX en el Salón Internacional del Automóvil de Frankfurt en Septiembre de este año. Estos coches especialmente respetuosos con el medio ambiente combinan la economía y la diversión de conducir con un bajo consumo de combustible y reducidas emisiones de CO2 en cada tipo de vehículo. El modelo presentado es un Corsa 1.3 CDTI que emite solamente 119 gr de CO2 por km, que será lanzado en 2008. La marca Premium sueca Saab ha ampliado durante este año su gama de motores BioPower a toda su oferta de producto. Cadillac ofrecerá en el otoño de 2007 una versión similar propulsada por E85, y en 2010, los vehículos de bioetanol se espera que estén disponibles en las gamas de Opel / Vauxhall y Chevrolet. Entre 2007 y 2012, GME presentará 16 nuevas familias de motores, con un total de 93 versiones, así como 10 nuevas cajas de cambio con 48 versiones.

    Respetuosos con el medio ambiente desde su desarrollo hasta su reciclado

    "Las emisiones de CO2 de un vehículo son un parámetro importante, pero no la única medida que indica su compatibilidad medio ambiental. Es por lo que no nos limitamos a la producción de un único objeto de prestigio que sea respetuoso con el medio ambiente. Queremos que todos los vehículos de GME protejan los recursos naturales tanto como sea posible a lo largo de todo su ciclo de vida, desde su desarrollo y hasta el reciclado de sus materiales. El comienzo, a principios de Junio, de la iniciativa medio ambiental ecoFLEX de Opel / Vauxhall, ha sido un gran paso adelante, al promover esta campaña el achatarramiento de los vehículos más antiguos que no cumplen las normativas de emisiones de hoy en día", ha destacado Carl - Peter Forster, Presidente de General Motors Europe.

    Una tecnología de motores más eficiente y el uso de combustibles alternativos

    Para reducir aún más el consumo y las emisiones de CO2 de su flota, GM está implantando una estrategia de objetivos a corto y medio plazo. Los motores convencionales de combustión interna se harán más eficientes y económicos a través de continuos desarrollos, y cada vez se utilizarán más los combustibles alternativos.

    Eco-Turbo y el Gas Natural Comprimido (CNG) son los conceptos de motores que forman la base de los modelos ecoFLEX. Los motores con mayor cubicaje están siendo reemplazados por nuevas unidades Eco-Turbo con menos volumen de cilindrada. El concepto Eco-Turbo se utiliza tanto en motores de gasolina como diesel.

    Opel y Saab son marcas pioneras en la utilización de combustibles alternativos en Europa con sus modelos ecoM (Opel) propulsado por Gas Natural y E85 BioPower (Saab). La estrategia medio ambiental de GM persigue un claro objetivo global de diversificación energética y se basa en más de una tecnología.

    E-Flex y pila de combustible son sistemas de propulsión del futuro

    Presentado este año, el sistema E-Flex de GM permite que múltiples sistemas de propulsión se instalen en un chasis común propulsado eléctricamente. A largo plazo, GM está trabajando muy duramente en la introducción de los sistemas de pila de combustible de hidrógeno - actualmente la única opción para un vehículo de emisiones cero. De hecho, GM ha invertido ya más de 1.000 millones de dólares en esta tecnología.

    El Departamento de Investigación del Centro de Actividades de Pila de Combustible (FCA) está siendo integrado actualmente en el proceso de desarrollo de producción; dentro de GM se le ha asignado un papel principal. El HydroGen4 de GM - la versión europea del Chevrolet Equinox de pila de combustible - será presentado en el Salón Internacional del Automóvil de Frankfurt y significa el paso siguiente hacia la disponibilidad de la producción en serie de la pila de combustible. El próximo año, una flota de diez vehículos se someterán a un programa de pruebas en Berlín.

    General Motors Corp. (NYSE: GM), el mayor fabricante de automóviles del mundo, se ha mantenido como líder anual de ventas a nivel mundial durante los últimos 76 años. Fundada en 1908, GM da empleo hoy en día a unas 280.000 personas en todo el mundo. Con sede en Detroit, GM fabrica sus coches y camionetas en 33 países. En 2006 se vendieron cerca de 9,1 millones de coches y camionetas. En Europa, GM vende las gamas de modelos de Opel, Vauxhall, Saab, Chevrolet, Cadillac Corvette y Hummer en más de 30 mercados. Tiene 10 plantas de producción en siete países y da empleo a unas 60.000 personas. Se puede encontrar más información sobre GM y sus productos en: http://media.gmeurope.com y en http://www.gm.com.