Empresas y finanzas

La Caixa niega crisis en sector inmobiliario aunque aboga por variar oferta



    Sevilla, 28 jun (EFECOM).- El director territorial Sur de La Caixa, Manuel Romera, aseguró hoy que no existe crisis en el sector inmobiliario ya que la demanda de viviendas continúa gracias a factores como la inmigración o el auge de familias monoparentales, un nuevo contexto social que requiere un cambio en la oferta.

    Romera, que participó en unas jornadas dirigidas a periodistas sobre la actualidad económica y financiera, declaró a Efe que el cambio de ciclo en el sector de la construcción "se está llevando a extremos que no son convenientes" y que inducen a la confusión, ya que "no existe crisis".

    "Son ciclos económicos que afectan, no sólo a constructoras, sino a todo tipo de actividades profesionales", dijo el máximo responsable de La Caixa en Andalucía, quien abogó por "estar preparados para hacer frente a estas situaciones con capital, flexibilidad y nuevos horizontes para compensar y diversificar la actividad".

    Tras asegurar que no es pesimista sobre la situación del sector inmobiliario, añadió que la demanda "sigue existiendo, aunque probablemente en otro tipo de viviendas".

    Preguntado sobre si las entidades financieras deberían tomar más precauciones en la financiación de actividades inmobiliarias, Romera aseguró que éstas son siempre necesarias en cualquier sector y advirtió de que si la actividad constructiva se encuentra en un cambio de ciclo se debe a que en las épocas de bonanza no se tomaron las decisiones adecuadas.

    Añadió que "no le preocupa" la actual situación porque no cree en el "parón", aunque aseguró que si éste llegara "La Caixa cuenta con suficientes resortes para seguir manteniendo buenos resultados".

    Por otra parte, abogó por liberalizar el suelo para la construcción de viviendas de protección oficial y apuntó que "tal vez" el sistema de financiación de las entidades locales "debería cambiar un poco".

    El subdirector General de La Caixa y director del Servicio de Estudios, Jordi Gual Solé, apuntó durante su intervención que el entorno del sector es "muy estable" ya que, por ejemplo, la subida de los tipos de interés -que supone una carga para las familias-, se corrigen con el menor aumento de los precios. EFECOM

    grg/vg/jla